Perú aumenta sus envío de cobre en 8,2% en octubre
Publicado hace 5 años

De acuerdo la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
Las exportaciones de cobre registradas en octubre de este año totalizaron US$1.159 millones, monto que significó un incremento de 8,2% con relación a los envíos realizados en el mismo mes del año pasado, reportó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
De acuerdo con el gremio minero energético, los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
Similar comportamiento mostraron las exportaciones de oro, las cuales sumaron US$741 millones en octubre último, lo que significó un crecimiento de 1,6% con relación a similar mes del 2018 (US$729 millones).
Según la SNMPE, solo en octubre de este año, las exportaciones mineras peruanas ascendieron a US$2.426 millones, monto que reflejó un crecimiento de 8,6% con relación a igual mes del 2018, cuando se reportaron US$2.234 millones.
No obstante, en el período enero-octubre del 2019 las exportaciones del metal rojo sumaron US$11.125 millones, cifra que representó una reducción de 8,6% con relación a igual periodo del 2018 (US$12.167 millones).
En las operaciones realizadas hoy en el London Metal Exchange (LME), el precio internacional de la libra de cobre cerró en US$2.754, lo que significó un incremento de 0,38% con relación a la cotización de ayer (US$2.743 por libra).
Oro. En el caso de los envíos auríferos, éstos alcanzaron los US$6.648 millones de enero a octubre de este año, lo que representó una caída de 3,5% con relación a similar periodo del 2018 (US$6.889 millones).
La SNMPE expresó que, de enero a octubre de este año, las exportaciones mineras sumaron US$22.516 millones, lo que representó un descenso de 5,5% con relación a similar periodo del 2018 (US$23.837 millones).
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía aseveró que la caída del valor de las exportaciones mineras en el periodo enero-octubre, se debió al impacto de la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera