Tecnología Minera
FLSmidth

Perú y Chile concentran el 40 % de la producción mundial de cobre

Publicado hace 5 meses

Perú y Chile concentran el 40 % de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP.

Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su exposición en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas. Un porcentaje que posiciona a Sudamérica como protagonista en la industria minera global. Sin embargo, la región no se detendrá allí, ya que la tendencia es seguir creciendo gracias a la inclusión de dos nuevos competidores: Ecuador y Argentina.

Gavelán señaló que a nivel de Sudamérica el panorama del cobre proyecta un sólido crecimiento. “Entre Perú y Chile se produce el 40% del cobre mundial actualmente. Pero tenemos dos nuevos actores en la región. Uno es Ecuador y el otro es Argentina. Con ambos, Sudamérica, en particular, tendría 60% de la producción mundial de cobre en los próximos años”, precisó.

Si bien actualmente Ecuador cuenta con solo una mina en operación y Argentina no tiene ninguna mina activa, ambos países están impulsando grandes proyectos multimillonarios en la minería del cobre, lo cual podría posicionar a la región como uno de los hubs más importantes en la producción del metal rojo.

“En Argentina, la anterior mina que hubo, que es Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca, está en cierre. Pero lo que sí existe son grandes proyectos multimillonarios, proyectos muy grandes, con mucho aporte de cobre. Entonces, si hablamos de cobre, Sudamérica es uno de los hubs más importantes”, afirmó

La relevancia del cobre en la actualidad está relacionada con su papel fundamental para la transición energética global, tanto en la fabricación de tecnologías limpias, como baterías para vehículos eléctricos y paneles solares, lo que reafirma la importancia de este mineral en la economía mundial.

¿Cuánto cobre produce el Perú?

En noviembre de 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 241,883 toneladas métricas finas (TMF), la segunda cifra mensual más alta del 2024, lo que representó un aumento del 2.1% en comparación con octubre del mismo año. Al cierre de noviembre, la producción acumulada de cobre en 2024 llegó a un total de 2,472,307 TMF.

En el Perú hay 60 titulares mineros dedicados a la explotación del cobre. Si hablamos de regiones, Moquegua tiene una participación de 17,4%, mientras que Arequipa el 16,8% y Áncash el 16,5% de la producción cuprífera nacional.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .

09/Jul/2025 5:22pm

La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .

VER MÁS

Productividad

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .

09/Jul/2025 5:20pm

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .

VER MÁS

Inversión

ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .

09/Jul/2025 5:17pm

La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .

VER MÁS

Noticia

Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .

09/Jul/2025 5:15pm

La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO