Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN: La sostenibilidad en minería contribuye con la productividad y el desarrollo del país

Publicado hace 3 años

PERUMIN: La sostenibilidad en minería contribuye con la productividad y el desarrollo del país

Exploración, exigencia ambiental, seguridad y salud, son algunos retos que implica el desarrollo de una minería más moderna y sostenible.

Durante la conferencia “Tecnología, Innovación y Sostenibilidad”, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín, en el marco de las actividades de Rumbo a PERUMIN, Roberto Maldonado, presidente del Foro de TIS, destacó que la minería es una industria global que ejerce buenas prácticas bajo los estándares globales, lo que ha permitido trazar una hoja de ruta en temas claves como el cambio climático.

En esa misma línea, también mencionó que una industria minera moderna se desarrolla con base a un enfoque de sostenibilidad, la cual se sujeta con el uso de la tecnología e innovación, y con el cumplimiento de los patrones de gobierno ambiental, social y corporativo (EGS por su siglas en inglés), con el objetivo de aumentar la productividad de la misma.

“Hacer y desarrollar minería implica diversos retos. Entre ellos, se encuentran la exploración, la exigencia ambiental, seguridad y salud, compromisos con su entorno social, entre otros. Sin embargo, esto se traducirá en una gestión más amigable y productiva, en aras de generar desarrollo para el país a través de su influencia”, señaló Maldonado.

Asimismo, hizo énfasis en los diversos pilares de desarrollo, destacando la gestión ambiental, desarrollo territorial, acuerdo social y productividad. Además, destacó que la industria, sigue y aplica tendencias como el de la minería 4.0, la cual utiliza la tecnología como herramienta para mejorar la comunicación y productividad, así como la economía verde o circular, a través de la reutilización de metales.

“El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable. Ejemplo de ello es Quellaveco, que apunta a ser la primera mina 100% digital del Perú; Antamina, que tiene como principales ejes sociales al desarrollo económico, salud y educación; y Southern, que promueve programas de desarrollo productivo y contribuye con el mejoramiento de la infraestructura en temas de salud, educación, agua y saneamiento”, precisó el presidente del Foro TIS.

Fuente: PERUMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO