Petroperú adjudica unidades auxiliares y obras complementarias de refinería Talara
Publicado hace 7 años

Por más de 900 millones de dólares
Petroperú suscribió el Contrato de Adjudicación con el consorcio ganador del Servicio de Ingeniería de Detalle, Suministro y Construcción (EPC) de las unidades auxiliares y obras complementarias del Proyecto Modernización de la Refinería Talara.
La suscripción en la víspera, estuvo a cargo de los representantes legales de Petroperú y del Consorcio Cobra-SCL UA&TC, conformado por los proveedores precalificados Cobra Instalaciones y Servicios S.A. y Sinohydro Corporation Limited.
El proceso se inició en julio del 2017, en el que 93 empresas se registraron para participar, precalificando 11 compañías.
La apertura de sobres se realizó el 12 de diciembre último en acto público en el que se recibieron las siguientes propuestas:
a) Consorcio Cobra-SCL UA&TC por 920 millones 169,757 dólares (sin Euro 6), y 936 millones 589,527 dólares (con Euro 6)
b) Consorcio ISFC Talara por 1,070 millones 413,925 dólares (sin Euro 6) y 1,169 millones 718,874 dólares (con Euro 6).
El 30 de diciembre quedó consentido el otorgamiento de la buena pro al no haber habido impugnación alguna por parte del consorcio perdedor.
Proceso válido
Por otra parte, Petroperú indicó que el día 29 de diciembre la subsidiaria de una de las tres empresas integrantes del consorcio perdedor, presentó una denuncia a Petroperú señalando que Sinohydro, una de las empresas integrantes del consorcio ganador, había incumplido con las bases del concurso.
La denuncia fue analizada por Petroperú con el apoyo de prestigiosos estudios de abogados en el país, quienes conjuntamente confirmaron la validez del proceso realizado, avalando la suscripción del contrato.
En la investigación efectuada se concluyó que Sinohydro, quien supuestamente había incumplido con las bases, nunca fue inhabilitada por el Banco Mundial ni el Banco Africano de Desarrollo, estando, por tanto, plenamente habilitada para contratar con Petroperú.
Finalmente, la empresa denunciante no participó en el presente proceso y Sinohydro es una empresa estatal china que ejecuta proyectos con el Banco Mundial y el Banco Africano.
"Las condiciones suscritas en este contrato, son ventajosas para Petroperú y forman parte de los ahorros logrados para reducir el monto de inversión en el Proyecto Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), que fue declarado de interés nacional por el Estado Peruano", señaló Petroperú.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ciberseguridad en minería: Protegiendo los sistemas digitales de las . . .
02/May/2025 3:49pm
En un sector en plena transformación digital, la ciberseguridad se posiciona como un pilar estratégico para garantizar . . .
proEXPLO 2025: Hoy inicia el principal encuentro de exploración miner . . .
02/May/2025 3:48pm
Tecnología Minera formará parte de este evento que se desarrollará hasta el 07 de mayo en el Centro de Convenciones d . . .
¿Cómo un CMMS mejora el mantenimiento y la productividad en minería . . .
02/May/2025 3:47pm
La industria minera enfrenta desafíos operativos extremos que requieren una gestión estratégica y eficiente del mante . . .
Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran la Cartera de Proyectos de Inv . . .
02/May/2025 3:45pm
Las tres regiones concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera