Tecnología Minera
FLSmidth

Sector Minería e Hidrocarburos crece 5.55% en diciembre

Publicado hace 7 años

Sector Minería e Hidrocarburos crece 5.55% en diciembre

El subsector Minería Metálica contribuyó la mayor producción de hierro (46.1%), molibdeno (16.6%), cobre (7.4%), zinc (3.8%) y plata (2%), señaló el INEI.

El sector Minería e Hidrocarburos creció 5.55% en diciembre del 2017 por la mayor actividad del subsector Minería Metálica (6.60%) y pese a la disminución de la producción del subsector Hidrocarburos (-0.32%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 


En el comportamiento del subsector Minería Metálica contribuyó la mayor producción de hierro (46.1%), molibdeno (16.6%), cobre (7.4%), zinc (3.8%) y plata (2%), según el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

 


Por el contrario, en el subsector Hidrocarburos disminuyó la producción de líquidos de gas natural (-6.8%) y gas natural (-8.8%); no obstante, aumentó la extracción de petróleo crudo (25.7%).

 


Pesca 
La producción del sector Pesca disminuyó en 66.87% en diciembre del 2017 por el nulo desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto (CHI), como resultado de la suspensión de la segunda temporada de pesca, ante la presencia de especies juveniles.

 


La pesca de origen marítimo para consumo humano directo (CHD) aumentó en 4.91%, por la mayor disponibilidad de especies destinadas a preparación de curado (29.1%), enlatado (26.7%) y al consumo en estado fresco (13.3%); mientras que se redujo la preparación de congelado (-4.5%).

 


Electricidad 
El subsector Electricidad se redujo en 0.59% por la menor generación de la empresa Cerro del Águila, Termochilca, Kallpa Generación, Engie Energía Perú, Electro Oriente, Egemsa, Electrosur, San Gabán.

 


Incrementaron su producción Celepsa, Empresa de Generación Huallaga, Electro Perú y Statkraft Perú.

 


Cemento 
El consumo interno de cemento subió en 6.67% en diciembre del 2017, al compararlo con similar mes del año 2016 y acumuló siete meses de crecimiento consecutivo.

 


Este comportamiento se explicó por la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, edificios de oficinas, centros comerciales, construcción de condominios y edificios de vivienda multifamiliar; así como obras de recuperación de El Niño Costero.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO