PNUD: renta generada por la minería debe revertirse en territorios mineros para un mayor desarrollo humano
Publicado hace 2 años

Provincias del sureste peruano, donde se viene practicando una actividad minera, la tasa de crecimiento en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es mayor
“El desarrollo humano está estrechamente ligado al Desarrollo Territorial Sostenible”. Así lo sostuvo el coordinador de los Informes de Desarrollo Humano en el Perú del Programa de Naciones Unida para el Desarrollo (PNUD), Francisco Santa Cruz, durante su ponencia en el Rumbo a PERUMIN descentralizado, donde se analizan las oportunidades de desarrollo que fomenta la minería en las regiones Apurímac, Cusco y Puno.
Durante su ponencia, resaltó la responsabilidad del Estado para que la renta generada por la minería tenga un impacto mayor en el bienestar de las personas.
“El desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales, empresa, gobiernos locales, comunidades campesinas, etc., contribuyan a que la renta extractiva, como el canon minero, se revierta en los territorios”, precisó Santa Cruz.
El especialista del PNUD también sostuvo que aquellas provincias del sureste peruano donde se viene practicando una actividad minera, la tasa de crecimiento en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es mayor que en otras provincias donde no hay mayor actividad productiva. Casos como Cusco, Urubamba, Espinar y Canchis (en Cusco); San Roman, San Antonio de Putina y Puno (en Puno); y Abancay (en Apurímac) presentan un nivel de desarrollo avanzado, pues su IDH es superior al promedio nacional.
Otros casos como La Convención, Chinchero, Anta, Calca y Chumbivilca (en Cusco); Lampa y Melgar (en Puno); Andahuaylas y Cotabambas (en Apurímac), iniciaron con un índice de desarrollo bajo, pero su tasa de crecimiento es gradual y por encima del promedio nacional.
El especialista sostuvo que el desarrollo humano es el proceso de expansión de capacidades y derechos de las personas, dentro de un marco de igualdad de oportunidades para progresar en libertad.
Explicó -además- que el (IDH) es un indicador que se establece de acuerdo con la esperanza de vida de las personas, su crecimiento educativo y el acceso a bienes y servicios. Dentro de su análisis, evidenció que el IDH presenta menor nivel en zonas de mayor altitud (dentro del territorio nacional) y mayor evolución en zonas de desarrollo urbano.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera