Tecnología Minera
FLSmidth

Portugal 2030: duplica objetivos de energía solar y hidrógeno ecológico

Publicado hace 2 años

Portugal 2030: duplica objetivos de energía solar y hidrógeno ecológico

Este movimiento demuestra una firme determinación de abandonar la dependencia del gas natural para 2040 y aspira a ser neutro en carbono para 2045.

Portugal, en una audaz proclamación de sus objetivos energéticos y climáticos, ha presentado un borrador actualizado de sus metas a Bruselas. La nación ha aumentado considerablemente sus objetivos para 2030 en términos de capacidad instalada de energía solar y producción de hidrógeno ecológico. Este movimiento demuestra una firme determinación de abandonar la dependencia del gas natural para 2040 y aspira a ser neutro en carbono para 2045, posiblemente cinco años antes de su compromiso inicial.

Este nuevo plan es un gran salto adelante respecto al anterior, que establecía una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de entre el 45% y el 55% para 2030, comparado con los niveles de 2005. Ahora, Portugal apunta a una reducción del 55%, reafirmando su compromiso con la mitigación del cambio climático.

La neutralidad de carbono, que implica equilibrar las emisiones de carbono liberadas con las capturadas de la atmósfera, es un objetivo ambicioso que requiere no sólo voluntad política, sino también la implementación de tecnologías energéticas limpias y eficientes. Este esfuerzo incluye la energía solar y los electrolizadores para producir hidrógeno ecológico, un tipo de energía renovable que se genera a partir del agua y puede utilizarse para almacenar y transportar energía.

El compromiso de Portugal con la energía solar y el hidrógeno ecológico es evidente en la nueva meta que ha establecido. El país ha decidido duplicar con creces su objetivo inicial para 2030 en términos de capacidad instalada de estas fuentes de energía. Esta decisión es una fuerte señal de la creciente importancia de las energías renovables en la estrategia energética global y, particularmente, en la de Portugal.

Las energías renovables como la solar y el hidrógeno verde son fundamentales para la transición a un futuro de bajas emisiones de carbono. No sólo pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también pueden diversificar las fuentes de energía, aumentar la seguridad energética y crear empleos en sectores emergentes.

Este nuevo plan climático y energético de Portugal es un paso significativo hacia un futuro más sostenible. Con su implementación, Portugal no sólo está ayudando a combatir el cambio climático, sino que también está estableciendo un ejemplo para otros países al demostrar que es posible avanzar hacia un futuro de energía limpia y sostenible.

Fuente: World Trade Energy

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO