Precio del oro no registraría nuevos máximos en el corto plazo
Publicado hace 4 años

Scotiabank detalla que los mercados ya no prestan atención al impacto negativo del Covid-19, sino a cómo los países manejan la reactivación de sus economías y cuánto tomará volver a los niveles previos a la pandemia.
El precio del oro no registraría nuevos máximos en el corto plazo, pese a la tandencia alcista que presenta por la lenta recuperación económica ante la crisis generada por la pandemia del Covid-19, estima Scotiabank.
En lo que va del 2020, el precio del oro se ha incrementado 14%, hasta US$ 1,729 la onza, tocando un máximo de US$ 1,760 el pasado 18 de abril.
Detrás de la reciente figura está el renovado conflicto comercial entre EE.UU. y China, y señales por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en que la recuperación de la economía estadounidense podría prolongarse hasta el próximo año.
“Prevemos que, si bien el precio se mantendrá alto, no registraría nuevos máximos, al menos, en el corto plazo. El sesgo al alza está en que la recuperación económica sea más lenta de lo que están previniendo los mercados”, señaló el banco en su reporte semanal.
Los mercados ya no siguen estimando cuál es el impacto negativo de la pandemia del coronavirus. Ahora, están prestando más atención a cómo los países manejan la reactivación de sus economías y cuánto tomará volver a los niveles previo a la pandemia.
“Seguimos en un periodo de incertidumbre lo que está respaldando fuertemente al precio y, en la medida, en que esta se reduce también lo hará el precio del oro”, anotó el banco.
Por otro lado, la entidad financiera prevé que el precio del commodity amarillo alcanzaría su precio promedio más alto este año, en US$ 1,650 por onza, pues para el 2021, proyectan que el oro estaría alrededor de USS$ 1,550 por onza.
EE.UU. y China
En cuanto al frente comercial, Estados Unidos estaría evaluando aplicar sanciones a China por la expansión del virus. Dichas sanciones podrían ir contra lo pactado para la “Fase 1” del conflicto comercial.
A ello se agrega la creciente posibilidad que China no pueda cumplir con los compromisos acordados por el impacto de los confinamientos. El presidente Trump ya anunció que no hará cambios y que China deberá cumplir con lo pactado.
A los conflictos comerciales entre EE.UU. y China se le suma la ley de seguridad nacional para Hong Kong, anunciada en el Congreso Nacional de China.
La ley viene como consecuencia de los disturbios de 2019 en favor de la democracia y es tomada por los ciudadanos como una privación de la libertad. La ley prohibiría: la secesión, la interferencia extranjera, el terrorismo y actividades en contra del Gobierno central. El presidente Trump anunció que el país reaccionaría contra la medida.
La última subida del oro no solo está respaldada por estos acontecimientos, que gatillan incertidumbre, también por el análisis técnico, que preveía esta última subida.
Análisis técnico
Desde hace seis semanas el oro empezó a formar la figura técnica de un triángulo simétrico, rompiendo la semana pasada al alza con un incremento de 4%. Aún hay bastante resistencia para llegar al nivel de US$1,800 por onza.
“Prevemos que, en el corto plazo, si bien el precio del oro continuaría en niveles elevados, tendría que haber un gatillador fuerte, como un rebrote del virus que amplíe el periodo de confinamientos, para romper nuevas resistencias”, subrayó Scotiabank.
Por debajo hay un par de niveles técnicos que ofrecerían soporte como US$ 1,700 y la media de 50 días que está en US$ 1,670.
Entre otros indicadores técnicos está el RSI (Relative Strenght Index) indicando que el precio del oro está saliendo de niveles de sobrecompra, dándole poco espacio para consolidarse en los niveles actuales y buscar una próxima dirección en la medida en que las medidas restrictivas de diferentes economías se van levantando.
Por otro lado, las posiciones largas se han reducido en lo que va del año, es decir, las apuestas para que el oro vaya a subir se han reducido. Desde febrero de 2020, los inversionistas han reducido progresivamente su sentimiento positivo hacia el precio del oro.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la automatización inteligente impulsa la sostenibilidad y la ef . . .
21/May/2025 4:57pm
La automatización inteligente ya no es un objetivo futuro, sino una necesidad presente que dará forma a la próxima ge . . .
Inversión minera en Perú crecería 8 % en 2025 y superaría los US$ . . .
21/May/2025 4:55pm
Los proyectos que impulsan esta recuperación incluyen los que iniciaron su construcción en años anteriores, como San . . .
Argentina aprueba un proyecto de litio de Río Tinto por valor de US$ . . .
21/May/2025 4:47pm
El Gobierno argentino aprobó el martes un proyecto de extracción de litio por valor de 2.500 millones de dólares del . . .
Solaris obtiene US$ 200 millones de Royal Gold para un proyecto de cob . . .
21/May/2025 4:45pm
En virtud del acuerdo, Royal Gold recibirá 20 onzas de oro por cada millón de libras de cobre producido en una zona de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera