Tecnología Minera
FLSmidth

Premian a ganadores del concurso PERUMIN Inspira

Publicado hace 5 años

Premian a ganadores del concurso PERUMIN Inspira

Proyectos Simbiosis de Lambayeque y Potabilizador FV de Piura fueron los triunfadores de este premio para emprendimientos sociales con impacto en la Sierra, impulsado por el IIMP.

En el marco de PERUMIN 34 Convención Minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) premió a los ganadores de PERUMIN Inspira, el primer premio para emprendimientos sociales con impacto en la Sierra, el cual tuvo el apoyo del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de Kunan, plataforma peruana de emprendimiento social.

Los proyectos ganadores fueron: Simbiosis (Lambayeque), en la categoría Emprendimientos Sociales Activos; y Potabilizador FV (Piura), en la categoría Ideas Innovadoras. Ambos proyectos recibirán acompañamiento técnico digital gracias a NESsT, además de otras asesorías.

Asimismo, se entregó un premio especial del CIP, a Q’omer, emprendimiento que elabora películas biodegradables a base de almidón de papa obtenidos de residuos agroindustriales, como una alternativa al uso de bolsas de plástico. Este proyecto fue invitado a ir a China para una Conferencia Internacional de la papa con los gastos cubiertos.

Para el concurso se recibieron 180 postulaciones, de las cuales el Comité Técnico seleccionó a 10 finalistas, de estos ayer, luego de una breve presentación de cinco minutos ante un jurado especializado, se eligieron a los ganadores. 

El proyecto Simbiosis es un emprendimiento social que cosecha, seca y comercializa hongos comestibles de plantaciones sostenibles de Pino Insigne de la mano de mujeres emprendedoras en la sierra de Lambayeque.

César Huamán de la Cruz, fundador del Simbiosis, explicó que actualmente trabajan en ocho comunidades de Apurímac, Cajamarca y Lambayeque, favoreciendo a 320 familias. En la actualidad producen 15 toneladas de hongos que envían no solo al mercado nacional, también al internacional, a países como Brasil, Alemania y Francia. El hongo lo venden entre 33 y 35 soles el kilo, lo que ha permitido mejorar la economía de las familias de esas localidades.

“Lo que nosotros hacemos es una simbiosis, al igual que el hongo con el pino. Trabajamos en conjunto con las comunidades para su desarrollo sostenible”, dijo César tras su presentación.

En el caso del proyecto Potabilizador FV, este busca mitigar la escasez de agua en Ayabaca, en la sierra de Piura, aprovechando el potencial pluvial para potabilizar agua empleando energía fotovoltaica.

Estefany Villanueva, miembro del equipo técnico, explicó que desarrollaron un prototipo potabilizador fotovoltaico compacto que funciona con energía solar, que puede abastecer de 2500 litros (una cisterna) por hora de agua potable, es decir, que en ocho horas se podría cubrir el requerimiento hídrico de 10 mil personas. El valor del prototipo es 100 mil soles.

“Primero analizamos el agua fuente (superficial), se define la cantidad de filtros a utilizar, luego se colecta el agua dulce que pasa por el sistema de filtrado que se activa con la energía de los paneles fotovoltaicos, los filtros capturan las partículas que tiene el agua fuente y así se obtiene agua potable”, explicó, Estefany Villanueva, quien señaló que ahora están en investigaciones para potabilizar también agua salada.

DATOS
El premio PERUMIN Inspira está dirigido a emprendimientos sociales con impacto en la disminución de brechas sociales y económicas en poblaciones que se encuentran en la Sierra del Perú y que están orientados a los temas relacionados a 4 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano