Principales mineras productoras de oro participarán en el XV CONAMIN
Publicado hace 1 año

Foro de Pequeña Minería y Minería Artesanal presidido por Marcelo Santillana busca elaborar una línea de ruta para la recuperación de la minería peruana y presentar soluciones al mayor problema del sector como es la informalidad.
Las tres principales empresas que lideran la producción de oro en el Perú: Poderosa, Yanacocha y Boroo participarán en la décimo quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará en la sede de Tecsup - Trujillo del 24 al 28 de junio próximo.
El encuentro minero tiene una mayor trascendencia al conocer que, según el último reporte del Ministerio de Energía y Minas, la región La Libertad mantiene el primer lugar en la producción aurífera de nuestro país con el 33.6%.
El XV CONAMIN 2024, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú CD Lima, busca elaborar una línea de ruta para la recuperación de la minería peruana y presentar soluciones al mayor problema del sector como es la informalidad, señaló Marcelo Santillana, gerente general de Cía. Minera Poderosa y presidente del Foro de Pequeña Minería y Minería Artesanal del referido congreso.
“El principal aporte es elaborar una propuesta que será enviada al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), respecto a la definición de minería artesanal, pequeña minería, mediana minería y gran minería, para que se incluida en la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE)”, señaló.
De acuerdo a cifras del Estado la minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del territorio nacional y en algunos casos operan junto al crimen organizado como se ha visto en zonas como Pataz.
Agenda
El foro de Pequeña Minería y Minería Artesanal estará integrado por los especialistas: Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Públicos de Minera Poderosa; Dr. José Farfán,
Presidente del Instituto de Promoción y Formalización de la Minería a Pequeña Escala MAPE; Manuel Viera, CEO de Metaproject; Yolanda Laumer, directora de Desarrollo Empresarial de Apu Resources; Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, Eduardo Lanao, director de Crosspartners, entre otros panelistas.
El Congreso Nacional de Minería, que reunirá a más de 12 mil personas, lleva como lema “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente”. Entre las principales actividades destaca el denominado “Encuentro Empresarial”, que contará con la participación de los más importantes líderes mineros, autoridades y directivos de las empresas que operan en el Perú.
CONAMIN 2024 contempla la realización de mesas redondas y eventos en los que se analizarán temas sobre: la contribución de la minería en el desarrollo de la calidad de vida, inversiones mineras, el precio y proyecciones del cobre y la descarbonización.
Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP, explicó que esta cumbre minera contempla aspectos tecnológicos por lo que se ha incluido el análisis sobre la Influencia de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Operacional de la Minería y sus Comunidades.
MAQ-EMIN
El campus de Tecsup no solo será sede de la gran cumbre minera, sino también de la feria de exhibición tecnológica MAQ-EMIN, en donde las empresas más importantes del sector mostrarán a los asistentes sus nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran y mediana minería; además, se expondrán adelantos tecnológicos, los avances de la minería 4.0.
Han asegurado su participación importantes compañías que operan en nuestro país, junto a sus proveedores, instituciones del Estado, empresas comunales y asociaciones, entre otras.
Este encuentro, además de impulsar el intercambio de ideas, también destaca la importancia de la minería en el desarrollo económico, social y sostenible para la Macrorregión norte y para el país.
Dato
La gran cumbre minera tendrá cinco días de duración, el programa contempla el esperado Encuentro Empresarial, el Foro de Descarbonización, la Rueda de Negocios Minera, el Foro Logístico, el Foro de Tecnología, el Foro de Mujeres, Orgullosamente Mineras, Conversatorios, Presentación de Trabajos de Investigación, Conferencias de Innovación, Mesas Redondas, Presentaciones Especiales, y el esperado Premio Congreso Nacional de Minería.
Las inscripciones para participar en el XV CONAMIN 2024 se realizan al teléfono y/o correo: 955 530 589 / 01 2025059 conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial: https://conamin.cdlima.org.pe/
Fuente: CONAMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera