Argentina: Comenzarán a perforar en el proyecto de plata Cerro León
Publicado hace 1 año
La australiana Unico Silver anunció un objetivo de exploración inaugural para su proyecto Cerro León en la provincia de Santa Cruz.
El objetivo oscila entre 10 y 15 millones de toneladas, con una ley de hasta 266 gramos por tonelada equivalente de plata y un total de hasta 128 millones de onzas de plata equivalente. Esto se suma a la estimación de recursos minerales existente del proyecto de 16,4Mt con 172g/t de plata equivalente o 92Moz de plata equivalente.
El objetivo se basa en una revisión exhaustiva de 735 perforaciones y 969 zanjas en Cerro León, junto con datos geológicos, geoquímicos y geofísicos de la superficie.
Incorpora 30 prospectos, 18 de los cuales son extensiones (a lo largo del rumbo y en profundidad) de recursos minerales donde el espaciamiento de perforación supera los 100 metros. Los prospectos restantes incluyen extensiones laterales de vetas mineralizadas coincidentes con objetivos geoquímicos o geofísicos no probados mediante perforación.
El director general Todd Williams dijo que el objetivo de exploración sería valioso para las actividades de la compañía en Cerro León. “Esto servirá como una hoja de ruta importante para nuestros próximos programas de trabajo y subraya el excelente potencial para futuros descubrimientos y crecimiento de recursos”, comentó.
“Esta próxima fase de trabajo planificado es consistente con nuestra visión de construir una compañía de plata relevante a nivel mundial con recursos superiores a 150Moz de plata equivalente”.
Las actividades de campo están programadas para finales de este año, una vez que se hayan recibido los permisos finales de perforación.
Cerro León se ubica 130 kilómetros al noroeste de San Julián y se centra en la misma tendencia geológica que Cerro Vanguardia, donde las reservas históricas y actuales superan los 9Moz de oro y los 140Moz de plata. El proyecto alberga el segundo campo de vetas más grande de la provincia, con vetas mapeadas que suman un total de 115 km de rumbo acumulado. Hasta la fecha, el 25% de las vetas han sido sometidas a pruebas de perforación y aproximadamente el 50% han arrojado recursos.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




