Producción cuprífera en Perú reportó en agosto cifra mensual más alta en el año
Publicado hace 8 meses

Se han registrado indicadores positivos en varios metales clave, según el Ministerio de Energía y Minas.
La producción de metales clave como el cobre, plata, plomo, estaño y molibdeno registró aumentos significativos en agosto de este año respecto a los resultados del mismo mes del 2023, lo que refleja la solidez y el dinamismo del sector, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Asimismo, el registro intermensual evidencia aumentos en la producción de cobre (10.9%), oro (5.1%), zinc (6.3%), plata (18.8%), plomo (2.2%), hierro (2.4%) y estaño (0.4%) con relación a lo reportado en el mes previo, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
En cuanto al análisis acumulado, de enero a agosto, se observan incrementos importantes en la producción de la mayoría de los productos principales como, oro (10.5%), plata (13.6%), plomo (9.6%), hierro (1.5%), estaño (44.7%) y molibdeno (30.3%), respecto al registro de similar periodo del 2023. Sin embargo, se tienen caídas en cobre (0.7%) y zinc (11.4%).
Mayor producción mensual de cobre
La producción cuprífera nacional reportó en agosto 246,568 toneladas métricas finas (TMF) la cifra mensual más alta en lo que va del año, que refleja no sólo un crecimiento intermensual de 10.9% respecto a julio del 2024, sino también un incremento interanual de 10.7% comparado con lo reportado en agosto de 2023.
En tanto, la producción de plata en agosto totalizó un significativo incremento intermensual de 18.8% y se registró un aumento de 30% en relación a lo reportado en agosto del 2023.
Mientras la producción de plomo en agosto mostró un crecimiento intermensual de 2.2%, y también se registró un aumento de 10.1% respecto a lo obtenido en agosto de 2023. La producción acumulada alcanzó un alza de 9.6% en comparación a la producción de enero a agosto del 2023.
Por su parte, la producción de estaño en agosto registró un aumento de 0.4% en comparación a julio del presente año (2,820 TMF). La producción acumulada registró un crecimiento de 44.7% respecto a lo declarado en idéntico periodo del año anterior.
La producción nacional de molibdeno, en agosto de 2024, ascendió en 42.4% en comparación a agosto del 2023 (2,545 TMF). Y en el acumulado al octavo mes del 2024, obtuvo un crecimiento de 30.3% comparado con el mismo periodo acumulado del 2023.
Respecto a la producción de zinc, en agosto alcanzó un crecimiento intermensual de 6.3%, y la producción de oro en el octavo mes del año registró una expansión del 5.1% en comparación a julio 2024.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera