Producción de electricidad crecería 2,5% en el 2018
Publicado hace 7 años

El bajo crecimiento del sector en 2017 se debió a que los nuevos proyectos demandantes de energía fueron escasos y de mediana escala, apuntó Scotiabank
Para el 2018, la producción de energía eléctrica se incrementará alrededor de 2,5%, acelerando ligeramente respecto al crecimiento del 2017, señaló Scotiabank.
Esta recuperación en la producción eléctrica se debe al inicio de operaciones de los proyectos mineros 'Ampliación de Toquepala' de Southern Perú en el tercer trimestre del 2018 y de la 'Ampliación de Shougang' en el cuarto trimestre del 2018.
EN CONTEXTO
En el 2017 la producción total de energía eléctrica ascendió a 52,499 GWh, 1,6% más que en el 2016, según cifras del Minem. La producción para uso público -excluyendo autoproductores- alcanzó 50.417 GWh (+1,5%), de los cuales 56,6% correspondió a energía hidroeléctrica, 40,7% a energía termoeléctrica y 2,7% a otras fuentes, informó el banco en un comunicado.
La producción para uso propio aumentó 5,8%. Durante el 2017, la generación hidráulica aumentó significativamente (+19,8%), en desmedro de una menor generación termoeléctrica (-15,3%) debido a que fue el primer año completo de operaciones de la Central Hidroeléctrica (C.H.) Cerro del Aguila (Huancavelica) del grupo IC Power (+177%) y de la C.H. Chaglla (Huánuco) de Odebrecht (+505%).
"El bajo crecimiento del sector en el 2017 se debió a que los nuevos proyectos demandantes de energía fueron escasos y de mediana escala –a diferencia de años anteriores en los que iniciaron operaciones varios megaproyectos mineros-", apuntó Scotiabank.
Estos nuevos proyectos fueron Tambomayo de Cía de Minas Buenaventura y Shahuindo de Tahoe Resources.
ESTIMADOS
Scotiabank prevé que la demanda vegetativa de electricidad vinculada a la demanda interna se recuperaría en línea con el mayor ritmo de crecimiento de la actividad económica -excluyendo la minería-, en particular de los sectores no primarios.
En ese sentido, "proyectamos un crecimiento del PBI para el 2018 mayor al 2,5% del 2017. Es importante mencionar que el sector minero aportaría 0.1 p.p. al crecimiento del 2018 a diferencia del 2017 en que contribuyó con 0.5 p.p.", expresó en el reporte.
En línea con la recuperación de la demanda de energía, Scotiabank estima que durante el 2018 empezarían a operar varios proyectos de generación de capacidad mediana.
Así, mientras que en el 2017 los nuevos proyectos agregaron alrededor de 160 MW a la potencia instalada, "para el 2018 estimamos que ésta se incrementaría en cerca de 570 MW, destacando el aporte de las nuevas centrales solares, eólicas y de biomasa que aportarían cerca de 315 MW a la capacidad de generación del sector.
Recientemente, Enel Green Power Perú inauguró la Central Solar (C.S.) Rubí en Moquegua que aportará 145 MW a la potencia. Asimismo, en los próximos meses iniciaría operaciones su Central Eólica (C.E.) Wayra I en Ica con capacidad para generar 126 MW. La inversión en ambos proyectos alcanza US$331 millones.
Durante el 2018 la única termoeléctrica que empezaría a operar sería la ampliación de la Central Termoeléctrica (C.T.) Santo Domingo de Olleros (Lima) de Termochilca.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .
11/Aug/2025 4:54pm
Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .
Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .
11/Aug/2025 4:51pm
La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .
Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .
11/Aug/2025 4:48pm
La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .
Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .
11/Aug/2025 4:46pm
La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera