Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Para revertir crisis en sector hidrocarburos se requiere ley promotora de inversiones

Publicado hace 7 años

SNMPE: Para revertir crisis en sector hidrocarburos se requiere ley promotora de inversiones

Las inversiones en exploración y explotación han caído significativamente, generando la reducción de la producción petrolera en 40%.

Contar con un marco normativo predecible y estable que genere confianza y promueva la inversión privada, le permitirá al Perú revertir la crisis que atraviesa su industria hidrocarburífera, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

El sector hidrocarburos afronta desde hace más de cuatro años graves dificultades, al punto que las inversiones en exploración y explotación han caído significativamente, generando la reducción de la producción petrolera en 40% y del 25% de las reservas probadas entre los años 2010 al 2017, explicó el gremio minero energético.

 

La SNMPE comentó que, de los 44 contratos de exploración y explotación vigentes en el país, 20 se encuentran en estado de fuerza mayor, es decir sus actividades están parcial o definitivamente suspendidas.

 

El Comité de Hidrocarburos de la SNMPE señaló que para revertir este escenario de crisis, se requiere de la dación de medidas promotoras como lo han hecho países como México, Colombia y Brasil a favor de su industria hidrocarburífera.

 

“Estas medidas promotoras tienen que estar comprendidas en la futura Ley Orgánica de Hidrocarburos, que en la actualidad es analizada en la Comisión de Energía y Minas del Congreso”, citó el gremio minero energético.

 

En ese contexto, resulta fundamental para el desarrollo del sector hidrocarburos que se continúe garantizando la seguridad jurídica, siendo necesario que se respete el marco normativo vigente y por ende, no se politice los procesos establecidos para la suscripción de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos y se respeten los contratos que suscribe el Estado peruano con lasempresas que deciden invertir y trabajar en el país.

 

A su vez, entre las medidas que se necesitan para recuperar la competitividad del sector hidrocarburífero peruano –anotó el gremio- está el fijar plazos razonables para los contratos de petróleo y gas.

 

También, es necesario establecer regalías competitivas, las cuales deben estar en función al precio de los commodities y volúmenes de producción.

 

De otro lado, el Comité de Hidrocarburos manifestó que es importante darle mayor autonomía y recursos a Perupetro S.A. a fin de fortalecer su rol promotor del sector; y seguir adelante con las acciones de simplificación administrativa, como la creación de la ventanilla única, para reducir la excesiva tramitología.

 

Para promover las inversiones es vital garantizar el derecho a la libre disponibilidad de los hidrocarburos, subrayó la SNMPE, al indicar que las actividades productivas de este sector se realizan bajo estrictos estándares técnicos, de seguridad, ambientales y sociales; y que son permanentemente supervisadas y fiscalizadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergim), entre otras autoridades. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .

11/Aug/2025 4:54pm

Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .

11/Aug/2025 4:51pm

La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .

11/Aug/2025 4:48pm

La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .

VER MÁS

Inversión

Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .

11/Aug/2025 4:46pm

La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO