proEXPLO 2025: Entre identificar un proyecto e iniciar la perforación debería demorar dos años
Publicado hace 5 meses

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, indicó que uno de los retos del Gobierno es lidiar con la tramitología, pues resta competitividad a nuestro país.
El presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Walter Tejada, consideró que entre identificar un proyecto minero e iniciar su perforación para explorar debería demorar como máximo 2 años y no hasta 4 años, como viene sucediendo en la actualidad. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Sostuvo que, si bien esos 4 años no son puramente de permisos, sino también incluye fases como el relacionamiento con las comunidades, el plazo es superior a la media internacional que es de máximo 2 años. Dijo que lamentablemente, por esta razón, se resta competitividad a nuestro país en su intención de atraer más inversiones.
“Creo que al final a lo que deberíamos apuntar es que las rutas críticas de los proyectos, es decir, desde la identificación de ciertos indicios hasta que estamos perforando debería hacerse en el lapso de 1 o 2 años que sería lo ideal. En países vecinos la duración de los permisos puede ser de 1 mes o hasta 6 meses, en otros países son 8 meses. Entonces, en Perú podría ser de 1 o 2 años porque estamos hablando de procesos complejos y costosos”, anotó en el programa del IIMP.
Bajo esa premisa, refirió que uno de los retos pendientes del Gobierno es lidiar con la tramitología, que si bien podría mejorar con la implementación de la Ventanilla Única Digital, aún no hay resultados concretos.
Finalmente, Tejada resaltó que las empresas más grandes del mundo están explorando hoy en el Perú. Agregó que se tratan de compañías que usan tecnología de última generación para dicha tarea.
Sobre proEXPLO 2025
El XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores - proEXPLO 2025 es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Se realizará de manera presencial del 5 al 7 de mayo de 2025, en el Centro de Convenciones de Lima, bajo el lema “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor”.
Fuente: proEXPLO 2025

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera