proEXPLO 2026 convoca trabajos técnicos sobre los nuevos desafíos para el futuro de la exploración minera
Publicado hace 5 horas
Los proyectos más innovadores y destacados serán seleccionados por el comité técnico para su exposición durante el evento a realizarse en mayo del próximo año.
El Comité Organizador del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026) informó que se han definido ocho ejes temáticos para los trabajos técnicos que se presentarán en esta edición, los cuales reflejan las principales tendencias y prioridades del sector que impulsan la exploración minera en la región.
Los trabajos técnicos son uno de los pilares de proEXPLO, el evento de exploración minera más importante de Latinoamérica, y constituyen un espacio de alto nivel donde profesionales, investigadores, consultores, estudiantes y empresas comparten los resultados de sus estudios, proyectos y experiencias en exploración.
La convocatoria está dirigida a profesionales de la exploración minera interesados en compartir innovaciones y avances en temas como descubrimientos, tecnología, geociencia, mercado, medio ambiente, inclusión y educación. El jurado calificador está conformado por destacados especialistas del sector, quienes evaluarán los trabajos y su decisión será anunciada el lunes 15 de diciembre de 2025.
Los ejes temáticos
Bajo el liderazgo del geólogo Adán Pino, presidente del evento, esta edición busca promover la generación de conocimiento, la innovación y el intercambio técnico en torno a los nuevos desafíos de la industria minera, tales como:
- Descubrimientos y avances de proyectos de exploración greenfield y brownfield.
Se presentarán casos recientes de hallazgos y progresos en la exploración de nuevos yacimientos y en la expansión de operaciones existentes. - Innovación y avances tecnológicos aplicados a la exploración de recursos minerales.
Se incluirá temas como geofísica avanzada, inteligencia artificial, análisis geoespacial, sensores remotos y tecnologías disruptivas que optimizan la búsqueda de recursos. - Avances en el conocimiento geocientífico aplicado a la exploración de sistemas minerales.
Se enfocará en geología estructural, mineralogía, geoquímica y modelamiento 3D que permitan comprender mejor los sistemas metalogenéticos del territorio peruano y de la región. - Mercado de materias primas y capitales.
Se analizarán las tendencias globales de la demanda minera, los flujos de inversión, la financiación de proyectos y los factores que influyen en la competitividad del sector. - Medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG).
Abordará buenas prácticas en sostenibilidad, relacionamiento comunitario, gestión ambiental y gobernanza corporativa en la exploración minera moderna. - Inclusión y diversidad.
Se promoverá la participación de mujeres, jóvenes y profesionales de distintas regiones en el ámbito geocientífico y minero, fortaleciendo la equidad de oportunidades en el sector. - Educación.
Fomentará la formación de nuevas generaciones de geólogos, ingenieros y técnicos, así como el vínculo entre academia, industria y Estado. - Marco legal y permisos.
Analizará los desafíos normativos, los procesos de permisos y las políticas públicas necesarias para impulsar la inversión en exploración con transparencia y predictibilidad.
Las personas interesadas en participar pueden enviar sus resúmenes de trabajos técnicos a través del siguiente formulario hasta el 30 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp_JbJ9y6JdVvLryM1mN5OxjxeJgK1xLBKeqeEVSsm5QlgIQ/viewform. Cabe precisar que las personas interesadas en presentar sus trabajos técnicos que cuenten con carácter comercial o promocional, relacionados con productos, servicios o compañías, no serán considerados.
Si desean más información pueden escribir al correo electrónico coordtecnicaproexplo@iimp.org.pe o comunicarse con Mara Barrera al teléfono móvil (+51) 999 682 109.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vehículos subterráneos autónomos: Implementación, ventajas y princ . . .
28/Oct/2025 5:08pm
Conozca cómo los vehículos subterráneos autónomos transforman la minería: mayor seguridad, productividad optimizada . . .
Nanotecnología en minería: nanopartículas y nanofiltros para maximi . . .
28/Oct/2025 5:04pm
La nanotecnología impulsa una nueva era en el procesamiento de minerales. Descubra cómo nanopartículas y nanofiltros . . .
La perforación minera se acelera con datos geológicos disponibles en . . .
28/Oct/2025 5:02pm
Nuevas herramientas de escaneo permiten tomar decisiones más certeras y reducir la incertidumbre en campañas de explor . . .
Argentina: Mendoza apunta a tener más de 500 proyectos de exploració . . .
28/Oct/2025 5:00pm
La provincia argentina lidera el resurgimiento del sector con reformas que facilitan la inversión, exploraciones en mar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




