Tecnología Minera
FLSmidth

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité organizador

Publicado hace 2 horas

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité organizador

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inversionistas, representantes del Estado y técnicos de diversas partes del mundo.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) informó que el Comité Organizador del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026) está conformado por destacados líderes del sector minero y académico encabezados por Adán Pino, gerente de Exploración Perú–Ecuador en Barrick.

El comité organizador de proEXPLO cuenta con un equipo de destacados profesionales que aportan su amplia experiencia técnica, académica y de gestión en distintas áreas clave del evento. Desde la coordinación de las secciones técnicas, ESG, inclusión, educación y marco legal, hasta la organización de visitas de campo y cursos especializados, cada miembro contribuye al desarrollo integral y exitoso del congreso. 

“Esta nueva edición de proEXPLO busca resaltar el papel esencial de la exploración minera en la identificación y aprovechamiento responsable de los recursos minerales que demanda la transición energética y la electrificación mundial. Con el compromiso y liderazgo de estos profesionales se fortalece la calidad y alcance del evento como referente en la industria minera”, sostuvo Pino.

El grupo de trabajo también está integrado por: Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP; César Riofrío, geólogo senior en Teck Resources Limited como líder de la Sección Técnica y responsable de Core shack; Fernando Rivera, geólogo senior en Antofagasta Minerals como responsable de la Sección Técnica y Core shack; Santiago Arnillas, geocientífico principal en BHP como responsable de la Sección Técnica y Core shack y Adriana Aurazo, vicepresidenta de Asuntos Ambientales, Sociales y Sostenibilidad en Southern Peaks Mining como responsable de la Sección ESG.

Asimismo, el comité organizador lo conforman: Graciela Arrieta, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia Perú como responsable de la Sección Inclusión y Diversidad; Gisella Lombardi, gerente de Permisos y Asuntos Gubernamentales en Teck Resources Limited como responsable de la Sección Marco Legal y Permisos; Alberto Torres, director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como responsable de Sección Educación; Carlos Galdames, líder de Oportunidades Andes en BHP como responsable de Visitas de campo y Santiago Paredes, geólogo distrital en Barrick Gold Corporation como responsable de los Cursos pre y post evento.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Tecnología

Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .

05/Nov/2025 5:08pm

Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO