Tecnología Minera
FLSmidth

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosistema global de innovación

Publicado hace 2 horas

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosistema global de innovación

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y una agenda clara de escalamiento tecnológico.

El nuevo reporte global sobre inteligencia artificial en minería, elaborado por Mind the Bridge y BHP con apoyo de Austmine y del Hub de Innovación Minera del Perú, confirma que la industria está entrando en una fase de adopción operativa a escala, donde los pilotos quedan atrás y la IA se convierte en un motor real de productividad y competitividad.

La industria minera global ha cruzado el Rubicón tecnológico. La inteligencia artificial dejó de estar en fase piloto para convertirse en motor operativo, y Perú avanza en esa ola. Así lo revela el nuevo reporte “Desbloqueando el Futuro de la Minería: Una encuesta global sobre la adopción de la IA y la transformación de la industria”, elaborado por Mind the Bridge y BHP, con apoyo de Austmine y del Hub de Innovación Minera del Perú (Hub).

El estudio, presentado en el MTB Scaleup Summit Sydney 2025 en el marco de IMARC, señala que casi 70% de las empresas mineras globales ya integran IA en sus operaciones. Además, la inversión en tecnologías de IA aplicadas a minería crecerá de menos de USD 200 millones en 2020 a USD 900 millones en 2025, con Australia concentrando el 74% del capital global, seguida por China (12%).

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados. En Perú estamos demostrando que podemos integrar tecnología avanzada en operaciones reales, conectando capacidades locales con conocimiento global para impulsar productividad, sostenibilidad y valor para la industria”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Peruanos en el mapa: casos reales, impacto medible

Las empresas del Hub participaron directamente en el estudio, en línea con los proyectos priorizados en la Hoja de Ruta de Transformación Digital de la Minería Peruana, especialmente en la adopción de soluciones basadas en datos e IA.

El reporte destaca que la industria atraviesa un punto de inflexión, pasando de la experimentación a la implementación de tecnologías probadas, escalables y con retorno medible, con foco en optimización de procesos, mantenimiento predictivo y monitoreo en tiempo real.

En Perú, se reconocen avances concretos por parte de empresas miembro del Hub, como el uso de modelos de IA para estimación de recursos en Buenaventura; la aplicación de aprendizaje automático en Antamina para optimizar procesos, como los cambios de turno; y la implementación de ore sorting asistido por IA en Minera Bateas, con mejoras comprobadas en eficiencia productiva. Estos resultados confirman que la minería peruana ya está integrando tecnología avanzada en operaciones reales, generando impactos medibles en productividad y competitividad.

Próximo paso en Perú

El Hub continuará impulsando proyectos orientados a uso avanzado de datos, automatización, mantenimiento predictivo y toma de decisiones en tiempo real, alineados con la Hoja de Ruta de Transformación Digital, elaborada durante el 2025. El foco estará en casos aplicados, transferencia tecnológica y desarrollo de capacidades internas, asegurando que la adopción digital responda a desafíos reales de productividad, seguridad y sostenibilidad.

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y una agenda clara de escalamiento tecnológico. El reto ya no es explorar, sino integrar, escalar y demostrar resultados consistentes. Perú está entrando a la conversación global desde la ejecución, no desde la teoría. No venimos a observar la transformación digital minera, venimos a competir en ella.

 

Fuente: Hub de Innovación Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

Tecnología

Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .

05/Nov/2025 5:08pm

Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO