Tecnología Minera
FLSmidth

ProInversión adjudicó a Southern Perú el proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay

Publicado hace 7 años

ProInversión adjudicó a Southern Perú el proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay

La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.

ProInversión informa que adjudicó a la empresa Southern Perú el proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, un megaproyecto de clase mundial que ha concitado el interés de empresas de primer nivel internacional.

 

La empresa Southern Perú Copper Corporation (sucursal del Perú) se adjudicó porque ofreció la mejor propuesta económica en beneficio de las comunidades campesinas, la región Cajamarca y el Estado Peruano. Ofreció US$ 400 millones por precio de transferencia y 3% por regalías (como porcentaje de ventas netas anuales).

 

También presentó su oferta la Compañía Minera Milpo S.A.A. (US$ 250 millones por precio de transferencia y 1.875% por regalías)

 

El proyecto, que requiere una inversión estimada de US$ 2,000 millones, está ubicado en terrenos de la Comunidad Campesina de Michiquillay y de la Comunidad Campesina La Encañada, que pertenecen geográficamente al distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca.

 

Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,100 millones de toneladas de mineral.

 

El Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco Tello, destacó la adjudicación de este importante proyecto y opinó que hoy es un día histórico para las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, porque después de casi 60 años el proyecto encuentra un camino de realización que permitirá encontrar prosperidad a las familias de nuestros hermanos comuneros, así como a la población de zonas aledañas y la región Cajamarca. “Confiamos que con el acompañamiento del Estado este proyecto será social y ambientalmente responsable, y ejemplo de minería sostenible en el país”, agregó.

 

También participó en el acto de adjudicación la Ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim.

 

APOYO SOCIAL

A inicios de diciembre, las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada se comprometieron, mediante actas, en fortalecer el desarrollo integral del Proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del Proyecto.

 

En virtud de las actas suscritas, el Estado incluyó en el contrato de transferencia una serie de compromisos sociales que deberá cumplir el adquirente de la concesión. Entre ellas están: Fomentar preferentemente el empleo de profesionales, técnicos y mano de obra local; adquirir preferentemente los bienes y servicios locales para el desarrollo de las actividades mineras; fomentar y apoyar el desarrollo de los proyectos comunales a cargo de hombres y mujeres emprendedores; cumplir la normatividad legal vigente que permita priorizar el uso de agua para consumo humano, agricultura, y otras actividades económicas; etc.

 

Asimismo, en el aspecto económico,  gracias al diálogo entre el Estado (ProInversión y el Minem) con las comunidades campesinas, se fijó el porcentaje de regalías contractuales destinado al Fondo Social Michiquillay en 50%. También, se acordó en destinar al Fondo Social Michiquillay el 50% del pago que recibirá el Estado por la transferencia de la concesión al adquirente.

 

BENEFICIOS

La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades  campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.

 

  • Contratación de mano de obra local.
  • Contratación de bienes y servicios locales.
  • Dinamización de la economía territorial.
  • Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población.
  • Apoyo en el fortalecimiento de capacidades, lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población.
  •  

En temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente respetando las normas nacionales y estándares internacionales.

Fuente: ProInversión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances tecnológicos en maquinaria pesada para la construcción de mi . . .

02/Sep/2025 4:52pm

La construcción de minas es una de las etapas más críticas y desafiantes en el ciclo de vida de un proyecto minero. E . . .

VER MÁS

Productividad

Las 10 principales empresas mineras de oro de 2025 . . .

02/Sep/2025 4:33pm

El oro ha experimentado un notable repunte a lo largo de 2025, ascendiendo a cotas sin precedentes. . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: Perú se perfila como socio estratégico global en la tran . . .

02/Sep/2025 4:30pm

Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como aliado clave. Al respecto, Juan Carlo . . .

VER MÁS

Inversión

Aclara obtiene financiación de US$ 5 millones para un proyecto de tie . . .

02/Sep/2025 4:28pm

Aclara Resources ha recibido apoyo financiero del Gobierno estadounidense para uno de sus dos activos de tierras raras e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO