Tecnología Minera
FLSmidth

ProInversión convoca a Concurso Público Internacional los proyectos mineros Colca y Jalaoca

Publicado hace 7 años

ProInversión convoca a Concurso Público Internacional los proyectos mineros Colca y Jalaoca

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del mismo.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anuncia la convocatoria a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada de los proyectos mineros Colca y Jalaoca.

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión (www.proinversion.gob.pe), las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del mismo.

 

PROYECTO COLCA

El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas,   distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa), es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).

 

Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son  de importancia.

 

Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que  deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.

 

PROYECTO JALAOCA

 

El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este  de  Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorios (ANAP).

 

El ANAP Jalaoca  presenta mineralización del  tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.

 

En ambos procesos, ProInversión convoca a los inversionistas interesados para el desarrollo de las exploraciones y el compromiso de elaborar un Estudio de Factibilidad, a fin de adquirir el derecho de explotar las concesiones, de acuerdo a los resultados del Estudio.

 

El esquema del negocio en cada caso se orienta a la transferencia la propiedad como  concesiones mineras para el desarrollo de la operación con un período de opción, prorrogable, para la exploración y  Estudio de Factibilidad, bajo compromisos de inversión para el desarrollo y explotación del proyecto.

Fuente: ProInversión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .

12/Aug/2025 5:13pm

Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .

VER MÁS

Tecnología

Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .

12/Aug/2025 5:10pm

Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .

VER MÁS

Noticia

Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .

12/Aug/2025 5:09pm

Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .

12/Aug/2025 5:07pm

La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO