Tecnología Minera
FLSmidth

Promelsa plantea reforzar su presencia en el sector minero

Publicado hace 5 años

Promelsa plantea reforzar su presencia en el sector minero

El principal distribuidor de equipos eléctricos del país se enfocará en los grandes proyectos y ampliaciones mineras.

Como uno de los distribuidores más importantes de equipos eléctricos en el Perú, Promelsa ha decidido reducir su exposición a los proyectos de infraestructura pública y apostar fuerte por el sector minero.

La causa, según Ali Mallqui, presidente del directorio de la firma peruana, es el riesgo que implica trabajar hoy en día con las empresas ligadas al denominado ‘club de la construcción’.

“Es un problema, porque su crédito es limitado y no sabemos cuál será su futuro. Tenemos que ver muy bien la manera de trabajar con ellos”, explica.

Por ello, Promelsa ha determinado reforzar su presencia en minería, un sector que “paga siempre, no objeta precios y deja más márgenes”, añade el ejecutivo.

La empresa eléctrica sirve actualmente a pequeñas y medianas mineras, a las que brinda bancos de condensadores en baja y media tensión, subestaciones móviles y servicios de mantenimiento.

Su objetivo ahora es ingresar al segmento de la gran minería, lo cual requiere de una preparación especial.

“El tema es que las grandes minas trabajan con un estándar eléctrico diferente al que nosotros manejamos; por eso, estamos negociando una alianza estratégica con una compañía internacional que nos permitirá solucionar esa barrera”, comenta Mallqui.

De esta manera, Promelsa espera estar presente, por vez primera, en los grandes proyectos y ampliaciones mineras.

VENTAS ONLINE

El énfasis en minería es uno de los dos ejes en los que la que la firma peruana planea apoyarse para crecer a partir del 2020.

El otro es la venta online de sus productos (7.000 en total), una innovación que le permitirá abaratar costos, para llegar a más clientes en todos los rincones del Perú. Este proyecto será lanzado el próximo año.

Cabe señalar que Promelsa obtuvo una facturación de US$34 millones en el 2018. Para el 2020 espera obtener US$35 millones en ventas, gracias a eficiencias efectuadas este año.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO