Promoverán inversiones en energías renovables
Publicado hace 7 años

Se requerirá hacer cambios normativos, sostiene la ministra Galarza.
El Gobierno evalúa otorgar beneficios, principalmente tributarios, para promover las inversiones en energías renovables, como la eólica y la solar, además de la masificación de autos eléctricos, adelantó la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.
“Un incentivo sería el tributario porque actualmente, al contrario de lo que se piensa, hay más impuestos para aquellos autos que tienen una tecnología más limpia”, dijo.
Manifestó que para apuntalar estas inversiones hay que hacer un cambio normativo, para lo cual se trabaja con otros ministerios y el sector privado.
“Nuestro país está interesado en promover ese tipo de capitales. Estamos conversando con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para hacer una nueva subasta de energías renovables, que traería más cambios en la matriz energética que queremos”, señaló.
La ministra destacó que la matriz energética es muy limpia porque cuenta con hidroeléctricas que generan aproximadamente el 50% de la electricidad que se produce en el país.
“Tenemos que abrir un campo amplio para desarrollar las energías renovables. En la actualidad, solo el 3% de la generación de energía viene por fuentes renovables”, manifestó.
“Hay la posibilidad de tener más energía eólica y solar, cuyos precios para la generación ahora son bastante accesibles, lo cual se presenta como una solución para las zonas rurales que no están conectadas a la Red Nacional de Energía”, agregó.
Autos eléctricos
Por otro lado, Galarza indicó que se busca promover ciudades sostenibles y eso implica trabajar en el transporte público, que es el que genera mayores emisiones de efecto invernadero y contaminación, algo que no sucede con los autos eléctricos.
“Se abre un campo nuevo para autos eléctricos, no solo para el transporte público, sino también para los camiones compactadores de residuos, que pueden ser unidades eléctricas”.
Bus eléctrico
La ministra Galarza asistió ayer a la presentación del primer bus eléctrico para transporte público en el Perú, el cual permite un importante ahorro de energía y no genera contaminantes.
El bus eléctrico reduce en 40% las emisiones de dióxido de carbono y produce un mínimo ruido, además que se trasladará en la ruta de la línea 18 (San Martín de Porres-Surco). A esta unidad se le sumarán dos buses eléctricos más durante este año.
“La circulación de este bus permite mostrar que es posible realizar acciones cotidianas, contribuyendo a la conservación del ambiente con el uso de energías limpias en el transporte público”, señaló.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera