Tecnología Minera
FLSmidth

Puertos peruanos movilizaron más de 110 millones TM en 2021: el 32,8% fueron minerales

Publicado hace 3 años

Puertos peruanos movilizaron más de 110 millones TM en 2021: el 32,8% fueron minerales

Callao continúa liderando el movimiento de carga, por sexto año consecutivo, seguido por el Terminal Shougang Hierro Perú, de Ica.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, durante el 2021, se movilizaron 110 802 662 toneladas métricas de carga en todos los puertos del país.

“La continuidad de sus operaciones y servicios durante los 365 días del año le ha permitido al Sistema Portuario Nacional garantizar la atención en la cadena de suministros y el abastecimiento en los diferentes sectores productivos”, precisó a través de una nota de prensa.

De acuerdo al reporte, el puerto del Callao se encuentra encabezando el Ranking Top 20 del Sistema Portuario Nacional, a través del Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals, con más de 19,9 millones de toneladas métricas.

“Manteniendo su posición en el primer lugar por sexto año consecutivo, con una participación del 18% a nivel nacional”, explicó la autoridad.

Le sigue el Terminal Portuario Shougang Hierro Perú, ubicado en San Nicolás, Ica, que registró más de 18,6 millones de toneladas métricas, una participación de 16.8% a nivel nacional.

Descendiendo una posición en el ranking, en comparación al año 2020, el Terminal de Contenedores Zona Sur, operado por DP World Callao, ocupa ahora el tercer lugar con más de 16,5 millones de toneladas métricas movilizadas, una participación de 14.9% a nivel nacional.

En el cuarto puesto se ubica el Terminal Multiboyas Refinería La Pampilla, en Ventanilla, que registró un movimiento de 7,5 millones de toneladas métricas con una participación de 6.8% a nivel nacional.

En la quinta ubicación está el Terminal Portuario de Matarani, operado por Terminal Internacional del Sur (Tisur), que movilizó 6 millones de toneladas métricas de carga en contenedores, carga general (metales, granos, fertilizantes, químicos, entre otros) y concentrado de minerales, con una participación del 5.8%.

APN: 32.8% de carga fue de minerales

A nivel general, del total de carga movilizada en los terminales portuarios de uso público y privado, el 32.8% corresponde a minerales a granel; el 26.7%, a granel líquido; el 25.2%, a carga en contenedores; el 10.2%, a carga en granel sólido (agro y fertilizantes); el 4.7%, a carga fraccionada; y el 0.4%, a carga rodante.

“Esto ha sido posible gracias al compromiso de todos los actores que intervienen en las actividades portuarias en cada uno de los puertos del país, con el liderazgo del MTC, a través de la APN”, remitió la autoridad portuaria.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO