Pymes proveedoras de minería prevén ventas por US$ 5 millones a empresas extranjeras
Publicado hace 5 años

En próximos 12 meses tras rueda de negocios en Perumin.
Un conjunto de 28 pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas prevé ventas por 5 millones de dólares a 14 empresas internacionales en los próximos 12 meses, tras la rueda de negocios que sostuvieron durante la 34 Convención Minera Perumin.
Las empresas peruanas sostuvieron reuniones con compradores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y México, indicó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
“Los proveedores peruanos cuentan con una oferta exportable de calidad preparada para competir en el mercado internacional, concretamente en el ámbito regional, debido a su probada adaptabilidad y flexibilidad productiva”, indicó el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres Paz.
“Así como los menores costos energéticos, mano de obra comparativos y por su probada capacidad de cumplir con los tiempos de entrega”, agregó.
Esta primera rueda de negocios permitió generar oportunidades comerciales con mineras internacionales de la región, así como integrar cadenas de suministro en base a la competitividad y diversidad de la oferta.
La actividad se realizó en el marco de la estrategia que busca posicionar la oferta exportable del sector en países mineros de la región, promoviéndola principalmente entre la mediana y pequeña minería de Chile, México, Ecuador y Bolivia, así como en Colombia y Argentina.
Perumin
La Convención Minera se realizó del 16 al 20 de setiembre en Arequipa, y es considerada la segunda convención más grande del mundo, por la variedad de productos y servicios que concentra, atrayendo a miles de visitantes profesionales.
Es organizada por el Instituto de Ingenieros de Mina del Perú (IIMP) y contó con 1,400 stands y 60,000 participantes entre autoridades, profesionales del sector y representaciones oficiales de 13 países.
Su finalidad es debatir e identificar las mejores estrategias para informar al sector y a la población en general sobre la aplicación de tecnología de vanguardia, innovación, desarrollo e investigación de la industria minera.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera