Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco: Anglo American logra producción primaria de concentrado de cobre en la mina

Publicado hace 2 años

Quellaveco: Anglo American logra producción primaria de concentrado de cobre en la mina

La compañía precisó que, cuando Quellaveco esté operando a capacidad total, incrementará la producción de cobre del Perú en cerca del 10% y proporcionará beneficios sostenibles durante las próximas décadas.

Anglo American y Mitsubishi Corporation anunciaron la primera producción de concentrado de cobre proveniente de Quellaveco, un hecho importante para este proyecto minero, ubicado en la región Moquegua, que está culminando su construcción y alistándose para iniciar las operaciones comerciales, tan pronto reciba la autorización reglamentaria final por parte del Estado peruano.

Tom McCulley, quien ha liderado la construcción de Quellaveco por Anglo American, dijo que la primera producción de cobre en Quellaveco es un hito clave de la entrega –dentro del plazo y el presupuesto planificados— de este activo de clase mundial.

“El hecho de que estemos hoy día produciendo cobre, a menos de 4 años de la aprobación del proyecto, incluidos 2 años de serias interrupciones relacionadas con la pandemia, es prueba de la solidez de nuestro compromiso con nuestros trabajadores, con las comunidades locales, la región Moquegua y con las distintas instancias del Estado peruano”, precisó McCulley.

En esta línea, el directivo manifestó que esta primera producción de concentrado de cobre marca el comienzo del período regular de pruebas de la planta de procesos con mineral, y el incremento progresivo de las actividades mineras, “con el fin de demostrar su capacidad para las operaciones”.

Por su parte, Adolfo Heeren, CEO de Anglo American en Perú, señaló que, cuando Quellaveco esté operando a capacidad total, incrementará la producción de cobre del Perú en cerca del 10% y proporcionará beneficios sostenibles durante las próximas décadas.

Ello incluye 2.500 empleos directos, demanda de servicios locales en cadena de suministro, incremento de fuentes de agua para consumo humano y riego, conectividad digital, ampliación de áreas agrícolas e ingresos fiscales.

“Trabajando juntos, de manera colaborativa, podremos contribuir con resultados positivos y duraderos para todos”, sostuvo Heeren.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO