Quellaveco aplica esquema hídrico de valor compartido
Publicado hace 4 años

Mariana Abugattás, gerenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de la compañía, explicó que dotarán de agua a zonas de cultivo.
El proyecto Quellaveco, a cargo de Anglo American, que se construye en Moquegua, aplica un esquema hídrico de valor compartido, por el cual la empresa utiliza el agua excedente de lluvia y de origen volcánico, y a cambio dotará de este recurso a zonas de cultivo con el fin de ampliar en 1,750 hectáreas la frontera agrícola de la región, entre otras acciones.
Así lo reveló la gerenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de la compañía, Mariana Abugattás.
“Trabajamos el esquema hídrico de valor compartido, por el cual usaremos agua del río Titire, que no es apta para consumo humano ni uso agrícola, para proveer del 80% del recurso que requiere nuestro proceso de producción, y esto lo compensaremos devolviendo agua limpia a otras zonas”, explicó.
En ese marco, han construido la presa Vizcachas que tiene una capacidad de almacenamiento de 60 millones de metros cúbicos, de los cuales Anglo American solo utilizará un promedio de 4 millones por año y el resto se compartirá con la región.
“Tenemos el proyecto Chilota-Chincune, que consiste en la captación y almacenamiento de agua de los ríos Chilota y Vizcachas, para por intermedio de una bocatoma y sistema de bombeo impulsar el recurso a través de 15 kilómetros de tuberías para derivarlo hasta Lomas de Ilo, vía el canal Pasto Grande, y así poder ampliar la frontera agrícola en 1,750 hectáreas”, destacó.
Igualmente, señaló que han construido el desvío del río Asana en respuesta a la preocupación de la población con respecto a la calidad y cantidad de esta fuente de agua que llega hasta Moquegua y el compromiso fue evitar que tenga contacto con la operación porque pasaba justo sobre el yacimiento.
“Esto se hizo incluso antes de la construcción de la mina y hoy reportamos en tiempo real la cantidad de agua que ingresa y sale del túnel que desvía el río”, resaltó.
Fuente: Minería / IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera