Quellaveco aplica esquema hídrico de valor compartido
Publicado hace 4 años
Mariana Abugattás, gerenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de la compañía, explicó que dotarán de agua a zonas de cultivo.
El proyecto Quellaveco, a cargo de Anglo American, que se construye en Moquegua, aplica un esquema hídrico de valor compartido, por el cual la empresa utiliza el agua excedente de lluvia y de origen volcánico, y a cambio dotará de este recurso a zonas de cultivo con el fin de ampliar en 1,750 hectáreas la frontera agrícola de la región, entre otras acciones.
Así lo reveló la gerenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de la compañía, Mariana Abugattás.
“Trabajamos el esquema hídrico de valor compartido, por el cual usaremos agua del río Titire, que no es apta para consumo humano ni uso agrícola, para proveer del 80% del recurso que requiere nuestro proceso de producción, y esto lo compensaremos devolviendo agua limpia a otras zonas”, explicó.
En ese marco, han construido la presa Vizcachas que tiene una capacidad de almacenamiento de 60 millones de metros cúbicos, de los cuales Anglo American solo utilizará un promedio de 4 millones por año y el resto se compartirá con la región.
“Tenemos el proyecto Chilota-Chincune, que consiste en la captación y almacenamiento de agua de los ríos Chilota y Vizcachas, para por intermedio de una bocatoma y sistema de bombeo impulsar el recurso a través de 15 kilómetros de tuberías para derivarlo hasta Lomas de Ilo, vía el canal Pasto Grande, y así poder ampliar la frontera agrícola en 1,750 hectáreas”, destacó.
Igualmente, señaló que han construido el desvío del río Asana en respuesta a la preocupación de la población con respecto a la calidad y cantidad de esta fuente de agua que llega hasta Moquegua y el compromiso fue evitar que tenga contacto con la operación porque pasaba justo sobre el yacimiento.
“Esto se hizo incluso antes de la construcción de la mina y hoy reportamos en tiempo real la cantidad de agua que ingresa y sale del túnel que desvía el río”, resaltó.
Fuente: Minería / IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .
17/Nov/2025 5:07pm
El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




