Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco: Flota de perforación alcanza un uso de autonomía del 99%

Publicado hace 9 meses

Quellaveco: Flota de perforación alcanza un uso de autonomía del 99%

La flota trabaja también con la tecnología Geofence, un contorno virtual definido por coordenadas GPS que las perforadoras autónomas no cruzan.

El líder de Perforación y Voladura de Anglo American, Ing. John Oliveros, destacó que la flota de perforación de la operación minera Quellaveco alcanzó un uso de autonomía del 99% a octubre del 2022, y el porcentaje restante pertenece al uso de los equipos en modo manual.

Durante el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – Seccional Moquegua, aseguró que la empresa se encuentra satisfecha con la eficiencia y productividad de las seis perforadoras autónomas PV 351 destinadas a labores de preminado.

Los equipos de perforación funcionan con el combustible diésel y cumplen con los límites máximos permisibles de emisión de partículas aprobados para el sector minero en Perú, de acuerdo con el especialista.

Asimismo, sinceró que hay ningún proyecto para implementar a futuro la flota de perforación autónoma impulsada por hidrógeno, como sí sucedió con el camión minero propulsado por hidrógeno verde que estrenó la compañía londinense en una mina en Sudáfrica.

Las perforadoras PV 351 trabajan con cuatro componentes de seguridad de autonomía, siendo el primero un paquete de cinco láseres horizontales y verticales que monitorean el perfil del suelo y detectan obstáculos como bermas de seguridad, pendientes, crestas y vacíos.

Otro de sus componentes es una cámara PTZ para ver la columna de perforación, la ubicación de la máquina durante el desplazamiento y controlar las operaciones del equipo; así como tres cámaras estáticas que proporcionan una vista completa de la máquina y el área circundante.

La flota trabaja también con la tecnología Geofence, un contorno virtual definido por coordenadas GPS que las perforadoras autónomas no cruzan. Con el apoyo de topógrafos se realiza el levantamiento de los límites de la Geofence para evitar cualquier peligro en campo.

Finalmente, se añade el Sistema de Proximidad, el cual consta de dos transmisores conectados a un controlador que está integrado a la plataforma operativa Rig Control System (RCS). Ambos transmisores generan un campo magnético que rodea al equipo de perforación.

Inspección de perforadoras

Por otra parte, el representante de Anglo American Quellaveco sostuvo que la inspección de los equipos de perforación autónoma se realiza con base en tres factores principales: la máquina base, los aceros y los componentes de seguridad de autonomía.

De esta manera, la revisión de la máquina base y aceros se ejecuta cada 24 y 12 horas, respectivamente. En tanto, los componentes de seguridad de autonomía se revisan en función a la necesidad operativa (los láseres se limpian 3 o 4 veces por turno, por ejemplo).

Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los diez desafíos para una minería inteligente . . .

04/Oct/2023 8:49am

En la actualidad, las empresas especializadas en tecnología minera desempeñan un papel fundamental al facilitar la tra . . .

VER MÁS

Ampliación

Silver Mountain descubre veta de cobre en mina de plata Reliquias . . .

04/Oct/2023 8:33am

Silver Mountain Resources halló la veta de cobre Natividad cuando perforaba la veta de oro y plata Sacasipuedes, en la . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM estima inversión de US$ 3,540 millones en proyectos mineros al . . .

04/Oct/2023 8:30am

La inversión en proyectos mineros en este periodo tendría un promedio de US$ 885 millones anuales por mina construida, . . .

VER MÁS

Producción

Sigma alcanza un récord de producción diaria de litio en mina de Bra . . .

04/Oct/2023 8:25am

Sigma Lithium anunció que su planta de Greentech en el este de Brasil ha alcanzado un récord de producción máxima di . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses