Quellaveco: Más del 75 % del crecimiento del PBI minero en el 2023 depende del inicio de sus operaciones
Publicado hace 2 años

De acuerdo al Banco Central de Reserva, la mina de cobre aceleraría el crecimiento del PBI de 1.6 % a 8.4 % en 2023.
La puesta en marcha de Quellaveco, el proyecto minero más importante de los últimos años en Perú, se ve amenazada desde hace algunos días con la decisión del gobierno de revaluar una autorización para utilizar agua de los ríos Vizcachas y Titire, otorgada a fines de agosto de 2022, y que traería consecuencias para la economía del país.
Este proyecto minero Quellaveco representa una inversión de más de USD 5,500 millones y tendrá una producción de 300,000 toneladas anuales en sus primeros 10 años, una cifra que generaría grandes beneficios para nuestro país. En julio pasado, inició la producción piloto de concentrado de cobre.
Si se paraliza el proyecto Quellaveco una de estas graves consecuencias sería la contracción del Producto Bruto Interno nacional de 3% a 2.7%, ya que este emprendimiento representa el 0.3% del crecimiento económico para este 2022, como estimó el Banco Central de Reserva (BCR), el último fin de semana en la presentación del Programa Monetario de octubre 2022.
En el caso específico del sector minero, este emprendimiento minero, propiedad de Anglo American (60%) y Mitsubishi Corp (40%), aportaría significativamente al crecimiento del PBI minero, el cual se aceleraría de 1.6% en 2022 a 8.4% en 2023, según el BCR.
En dicho crecimiento, solo Quellaveco podría aportar 5.2 puntos porcentuales, siendo complementado por 1.6 puntos porcentuales correspondientes a otros proyectos como la normalización de Las Bambas y Cuajone, y el incremento de volúmenes de Mina Justa y Ampliación Toromocho.
Es decir, Quellaveco estaría aportando el 75% del mayor crecimiento del PBI minero. Además, esta mina podría incrementar la recaudación fiscal hasta en S/ 500 millones por año, monto que equivale al presupuesto de inversión pública de Moquegua, región donde se ubica dicho proyecto.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera