Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco reporta compras a proveedores locales por 43 millones de dólares en 2020

Publicado hace 4 años

Quellaveco reporta compras a proveedores locales por 43 millones de dólares en 2020

Sociedad civil propuso verificación del proceso realizado a través del Portal del Empresario Moqueguano (PEM).

El Subgrupo de Proveeduría Local, instancia que dependen del Comité de Monitoreo de los acuerdos con Quellaveco, verificó el balance de las adquisiciones de bienes y servicios hechas por el proyecto minero a empresas de la región Moquegua, en lo que va del 2020.

De acuerdo al reporte presentado de enero a octubre del presente año, Quellaveco ha realizado compras locales por un monto acumulado de 43 millones de dólares. Pese a la paralización temporal del proyecto minero, durante los primeros meses de la pandemia de la covid-19, rubros como alquiler de inmuebles, servicios múltiples (mantenimiento, limpieza, consultorías) y servicios varios (librería, ferretería, equipos de protección personal, abarrotes, entre otros), han registrado un crecimiento mayor al del 2019.

Asimismo, se comunicó que un total de 362 empresas locales han realizado ventas de bienes y servicios a Quellaveco, por montos superiores a 10 mil dólares.

A través del Portal del Empresario Moqueguano (PEM) se vienen publicando los requerimientos de compras de Anglo American y todas las empresas contratistas de Quellaveco. Este portal cuenta, hasta el momento, con 721 empresas locales inscritas. En lo que va del 2020, se han adjudicado, a través del PEM, 4.6 millones de dólares en diferentes procesos de licitación.

El Subgrupo de Proveeduría Local aceptó el pedido de los representantes de la sociedad civil de Moquegua, para realizar una verificación documental de los procesos realizados a través del PEM. Esta acción específica de verificación se realiza en el marco de las atribuciones del Comité de Monitoreo de los acuerdos con Quellaveco.

Participaron de la sesión, Percy Choque Nina, representante de la Gerencia regional de la Producción; Luis Henry Calizaya, representante de la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro; René Gómez, representante de la sociedad civil de Mariscal Nieto; Raúl Sosa, representante de la sociedad civil de Ilo; Alina Mora y Jesús Álvarez, representantes de la empresa Anglo American Quellaveco.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .

27/Aug/2025 4:54pm

Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .

VER MÁS

Tecnología

El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .

27/Aug/2025 4:51pm

La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .

VER MÁS

Productividad

Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .

27/Aug/2025 4:48pm

Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .

27/Aug/2025 4:46pm

Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO