Quellaveco será impulsada 100% por energía renovable
Publicado hace 3 años

La minera implementará vehículos eléctricos, paneles solares y el uso eficiente del agua.
Construida como una operación eficiente en el uso de agua y energía, Quellaveco será una operación minera impulsada 100% con energía eólica proveniente de Punta Lomitas, Ocucaje, gracias a un contrato suscrito con la empresa Engie.
Con el propósito de avanzar en la meta de hacer de Quellaveco una mina carbono neutral para el año 2030. Por ello, para neutralizar su demanda energética, la minera ha decidido que todos aquellos lugares fuera de la mina, como las oficinas de Moquegua y el almacén central, serán abastecidos de energía a través de paneles solares.
Debido a que la mayor demanda de energía en el Perú es de 6 a 11 p.m., el proyecto minero ha tomado como medida que durante esos horarios no generarán consumos de este tipo. Así, buscan evitar generar demandas extra de energía dentro Sistema de Energía Interconectado Nacional (SEIN), evitando de esta manera una producción extra de energía no renovable.
Por otro lado, como Quellaveco nacerá como una operación interconectada y una mina inteligente, sus sistemas generarán información en tiempo real para incrementar valor, fiabilidad, estabilidad de los procesos mineros y eficiencia en el uso de agua y energía.
Algunos de estos procesos mineros, desde el acarreo y transporte de mineral, chancado, hasta el procesamiento del concentrado de cobre serán controlados en un solo lugar: el Centro Integrado de Operaciones.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera