Quellaveco será la primera mina 100% digital del Perú con energías renovables
Publicado hace 3 años
		
		Anglo American se ha comprometido con lograr que sus operaciones sean carbono neutrales para el 2040, a través de prácticas limpias, sostenibles y ecoamigables.
El proyecto Quellaveco, en Moquegua, será la primera mina 100% digital del Perú, impulsada por energías 100% renovables y con el objetivo de consumir menos agua y energía para producir cobre, señaló la empresa Anglo American, que la construye en sociedad con Mitsubishi Corporation.
Con una estrategia basada en la incorporación de innovación, tecnología y sostenibilidad, denominada FutureSmart Mining, Anglo American tiene proyectado invertir entre 5,300 millones y 5,500 millones de dólares en el desarrollo de Quellaveco.
Solo en lo que va del 2021, la empresa ha invertido 1,400 millones de dólares (1% del PBI nacional).
Este proyecto se desarrolló bajo el liderazgo de Mark Cutifani, actual CEO de Anglo American, quien dejará un importante legado con su visión de reimaginar la minería para dar pase a una más segura y sostenible, gracias al uso de la innovación y la tecnología.
“Para mí ha sido un gran privilegio liderar Anglo American y a su gran equipo. Juntos hemos transformado nuestra posición competitiva y hemos abierto el camino para el futuro de la minería”, señaló Cutifani.
Mark Cutifnai le cederá el cargo a Duncan Wanblad en abril del 2022, pero se quedará para apoyar la transición hasta junio del mismo año.
Wanblad, sudafricano de 54 años, tiene más de 30 años en el sector minero (empezó como ingeniero junior en minas subterráneas). Ha desempeñado diferentes cargos gerenciales en la corporación Anglo American desde el 2004 y, por su trayectoria, es el sucesor de Cutifani en la empresa.
Prácticas sostenibles
Anglo American se ha comprometido con lograr que sus operaciones sean carbono neutrales para el 2040, a través de prácticas limpias, sostenibles y ecoamigables, creando no solo mejoras para el medio ambiente, sino también para las comunidades y zonas de influencia de sus minas alrededor del mundo.
Reimaginar la minería seguirá siendo el compromiso de Duncan Wanbland, quien se convertirá en abril del próximo año en el nuevo CEO de la minera Anglo American.
Anglo American operará, a partir de 2022, el proyecto Quellaveco, la inversión minera más importante del país y uno de los proyectos cupríferos más grandes del mundo.
“Nuestra responsabilidad es hacer minería más limpia, más segura y sostenible, cumpliendo con las metas y expectativas de nuestros trabajadores y stakeholders, y atendiendo al requerimiento de producir los metales y minerales que cada vez son más necesarios para sostener nuestra vida en este planeta”, dijo.
“El reto nunca fue tan importante, pero con nuestra filosofía de trabajo, la tecnología que estamos desarrollando para lograr nuestras metas de sostenibilidad y las oportunidades que tenemos a nuestro alrededor, estamos dispuestos a cumplir estas promesas”, afirmó Wanblad.
Fuente: Perú21
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


