Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco será la primera mina del Perú en operar con energía 100% renovable

Publicado hace 4 años

Quellaveco será la primera mina del Perú en operar con energía 100% renovable

La energía provendrá de fuentes de energía renovable de Engie Energía Perú, en especial de la futura central eólica “Punta Lomitas”, cuya construcción iniciaría en el segundo semestre.

La compañía minera global, Anglo American, anunció la firma de acuerdos con Engie Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde.

El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW), informó Engie en un comunicado.

Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés), Anglo American se convierte en la primera empresa minera en promover la construcción de una central de energía renovable no-convencional para emplear 100% energía renovable en sus operaciones. El proyecto Quellaveco se encuentra actualmente en etapa de construcción en la región Moquegua.

La electricidad objeto del Contrato de Suministro (187 MW) será 100% verde y estará respaldada con las fuentes de energía renovable de Engie Energía Perú, en especial de su futura Central Eólica “Punta Lomitas”, que consiste en la construcción de un parque eólico con una capacidad nominal conjunta de 260 MW ubicado en Ocucaje-Ica, y una línea de transmisión de 60 kilómetros que conectará la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

A la fecha, el Proyecto Punta Lomitas cuenta con la concesión definitiva de generación y transmisión otorgada por el Ministerio de Energía y Minas, y el inicio de su construcción se estima para el segundo semestre del año 2021.

“Estamos trabajando desde distintos ámbitos para contribuir a un medio ambiente saludable. Nuestro objetivo es transformar la naturaleza misma de la industria para garantizarnos un futuro más seguro, más limpio y más sostenible. Recurriendo al uso de tecnologías de mayor precisión, como las que tendrá Quellaveco, así como enfocándonos en consumir menos energía y menos agua, reduciremos nuestra huella ambiental por cada kilo de cobre que produzcamos a partir de 2022”, sostuvo Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.

“Gracias a los certificados de energía renovable entregado por la Central Punta Lomitas para abastecer la demanda del proyecto Quellaveco, estamos orgullosos y comprometidos en acompañar a nuestro cliente Anglo American y a la minería en el Perú, en su camino hacia la carbono-neutralidad”, destacó Rik De Buyserie, CEO de Engie Energía Perú.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO