Tecnología Minera
FLSmidth

Quiruvilca dejaría de ser foco de informalidad y contaminación

Publicado hace 5 años

Quiruvilca dejaría de ser foco de informalidad y contaminación

Mina en liquidación atrae interés de varios inversionistas. Liquidador concursal JM&V busca formalizar a 2.500 mineros artesanales que han invadido la propiedad.

Conocida por su riqueza minera desde el Incanato, la mina liberteña Quiruvilca hizo honor a su apelativo quechua (diente de plata) hasta bien entrado el siglo XXI, cuando el agotamiento de sus reservas argentíferas obligó a su antepenúltimo operador, Pan American Silver, a venderla (2012).

“Estamos satisfechos de que el comprador (Southern Peaks) será capaz de operar Quiruvilca de manera responsable”, dijo, en ese entonces, el CEO de la canadiense, Geoff Burns.

Ocho años después, la mina (o lo que queda de ella) se ha convertido en una bomba de tiempo.

Quiruvilca no solo ha sido invadida por centenares de mineros informales de La Libertad y Cajamarca, sino que se ha convertido en una fuente visible de contaminación para el río Moche, debido al abandono de las labores de remediación ambiental que debieron ejecutar los dos últimos operadores de la mina: Southern Peaks y el boliviano Luis Sáenz, según han informado la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Defensoría del Pueblo.

Es, en este contexto, cuando los acreedores de Compañía Minera Quiruvilca, liderados por Enel Generación Piura, se organizan para hallar una solución al complicado problema socioambiental que se vive en la zona y cobrar sus acreencias: S/60 millones.

JM&V Consultores SAC, el liquidador nombrado por ellos, baraja varias alternativas para conseguir dicho objetivo.

Relaves y aguas ácidas

José Balta, gerente general de la empresa liquidadora, explica a un medio local que todos los esfuerzos están puestos en conseguir la llegada de un inversionista que compre la mina o parte de ella, a fin de llevar el proceso a reestructuración.

En ese sentido, relata que son varios los interesados en hacer negocios.

“Uno de ellos está próximo a firmar un convenio de prospección y ejecución de actividades, previas a la formulación de la propuesta de adquisición de la mina”, indica.

Agrega que hay también dos interesados en recuperar el metal contenido en las relaveras y aguas ácidas de la mina. Y otros dos que evalúan comercializar el mineral polimetálico (200 toneladas diarias) extraído por los 2 500 mineros informales que han invadido la propiedad.

“El objetivo inmediato es dar uso a la planta concentradora de 1 200 toneladas diarias de capacidad, la cual está en buenas condiciones para procesar no solo el mineral de Quiruvilca, sino el de terceros”, anota Percy Gavidia, responsable directo del proyecto.

Explica que esta actividad podría generar el flujo de caja necesario para cubrir los costos fijos de la mina.

Mineros informales 

JM&V Consultores dará a conocer el plan de trabajo, que permitirá viabilizar la venta de Quiruvilca en la Junta de Acreedores, que se reunirá el próximo 20 de enero.

Asimismo, presentará el diagnóstico de la situación de los mineros informales, entre los que se cuentan mineros artesanales de Quiruvilca, Cajabamba, extrabajadores de la mina (a los que se adeuda dinero) y hasta migrantes venezolanos.

“El objetivo es formalizarlos para firmar contratos de explotación con ellos y asimilarlos a la operación”, señala Balta.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

PERUMIN 37 inició con exhibiciones en vivo, innovación y tecnología . . .

22/Sep/2025 9:45pm

La convención minera más importante del país arrancó en Arequipa con una novedad histórica: la inauguración del Pa . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial en minería: cómo la cartografía satelital . . .

22/Sep/2025 9:37pm

Descubre cómo la inteligencia geoespacial, a través de cartografía satelital y sistemas de información geográfica ( . . .

VER MÁS

Noticia

EXTEMIN 2025 reúne a delegaciones de cinco continentes y más de 800 . . .

22/Sep/2025 9:35pm

PERUMIN inauguró su edición 2025 con un inédito Patio de Maniobras y la participación de empresas, delegaciones dipl . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autor . . .

22/Sep/2025 9:27pm

PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autoridades y cuerpo diplomático . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO