Raúl Parra: “Auguro que este 2021 se reinicien los proyectos paralizados por la crisis sanitaria”
Publicado hace 4 años

"Entes gubernamentales deberían mejorar la comunicación sobre el impacto positivo del desarrollo minero en la sociedad y en otras industrias, como el sector agrícola", expresó el jefe de Core Shack de Antamina
El jefe de Core Shack de Antamina, Raúl Parra, consideró que el aligeramiento de las barreras burocráticas y la actualización y adecuación de normas para el sector minero generarían expectativas más atractivas que ayudarán a potenciar las exploraciones y, consiguientemente, a conocer e incrementar los recursos disponibles del país.
¿Qué aspectos pueden facilitar las exploraciones mineras?
El primer factor que ayudaría a dinamizar los proyectos de exploración y la inversión sería la correcta adecuación de las normas ambientales (permisos ambientales para etapas tempranas de perforación, consultas previas) y legales para las etapas tempranas de exploración, allí donde el riesgo es alto y los recursos económicos son escasos. Entes gubernamentales deberían mejorar la comunicación sobre el impacto positivo del desarrollo minero en la sociedad y en otras industrias, como el sector agrícola.
Los expertos señalan que estamos frente a una gran demanda de minerales en el mundo. ¿En el Perú se está haciendo lo necesario para atender el nuevo escenario en el mercado mundial de minerales?
Considero que si bien los trabajos de exploración en Perú estuvieron desarrollándose tímidamente, el año 2020 fue desastroso para este sector. Auguro que este 2021 se reinicien los proyectos paralizados por la crisis sanitaria, y además se abran nuevos proyectos de exploración que abarquen no solo aquellos enfocados en metales base, sino también en minerales especiales como el litio, platino, níquel, estaño y cobalto, que tienen una demanda creciente por el cambio de los hábitos de consumo hacia las tecnologías modernas.
En este sentido, el aligeramiento de las barreras burocráticas y la actualización y adecuación de normas para el sector minero generarían expectativas más atractivas que ayudarán a potenciar las exploraciones y, consiguientemente, a conocer e incrementar los recursos disponibles del país.
¿Por qué es importante la prospección y la exploración en la minería?
Las exploraciones son la principal fuente de investigación y generación de objetivos para futuros proyectos mineros. Minimizar o no invertir en proyectos de exploración llevaría al agotamiento de los recursos ya disponibles, lo cual traería como consecuencia no solo el retiro de inversiones en este sector, sino la pérdida de puestos de trabajo. Asimismo, las exploraciones afianzan el conocimiento de la geología del Perú, muestran las opciones de proyectos y fomentan las inversiones en el sector minero.
¿Qué inversiones en exploración y explotación tiene previstas Antamina para los años 2021-2022?
Antamina, como empresa, desde años atrás está trabajando en generación, evaluación y análisis de información geoquímica y geofísica, como la determinación de la huella geoquímica y geofísica, basados en la información del yacimiento Antamina, para con ello trabajar y afinar nuestros objetivos de exploración.
¿Qué tecnologías viene aplicando o aplicará Antamina para sus actividades de prospección y de exploración?
Las principales tecnologías con las que estamos trabajando serían el análisis geoquímico de miles de muestras de campo usando Machine Learning, el uso de litogeoquímica, magnetometría y análisis espectral de muestras de campo y de testigos diamantinos.
Fuente: PROEXPLO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .
03/Oct/2025 4:31pm
Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .
Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .
03/Oct/2025 4:25pm
Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .
Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .
03/Oct/2025 4:23pm
Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera