Tecnología Minera
FLSmidth

Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos, estima Minem

Publicado hace 5 años

Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos, estima Minem

La primera fase de la reactivación económica ha contemplado el reinicio de los proyectos mineros Quellaveco, Mina Justa y Ampliación de Toromocho.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estimó que la reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros, en el marco de la primera fase de la reactivación económica tras el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19.

Según cálculos del Minem, la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020.

La primera fase de la reactivación económica ha contemplado el reinicio de los proyectos mineros QuellavecoMina Justa Ampliación de Toromocho.

El Minem ha aprobado previamente el protocolo sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del subsector y los criterios de focalización territorial para reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.

Los titulares de las operaciones de la gran minería deberán cumplir criterios como tener unidades que procesan más de 5,000 TM/d, contar con campamentos mineros o, en su defecto, acondicionar componentes auxiliares o disponer de alojamientos externos que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios, y haber declarado producción a diciembre del 2019, a través del ESTAMIN.

Las empresas que cumplan con los referidos criterios territoriales deberán contar con su “Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo”, que se ciñe a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud (Minsa), el cual debe ser aprobado previamente por sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Tras ello, deberán remitir su plan al Minem para la verificación de su contenido mínimo y su registro respectivo en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19), a fin de autorizar la reanudación de las operaciones de la compañía.

Minem afirmó que la reanudación de actividades dará un impulso económico al país, lo generará más empleos y la dinamización de actividades como la construcción de mina, los servicios, la metalmecánica, entre otros.

Asimismo, el ministerio señaló las operaciones mineras se traducirán en tributos al Estado y recursos que permitirán atender a la población durante el estado de emergencia y en la etapa posterior a ella.

Fuente: Gestion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .

01/Oct/2025 4:27pm

La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .

VER MÁS

Noticia

Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .

01/Oct/2025 4:24pm

La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .

VER MÁS

Noticia

Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .

01/Oct/2025 4:21pm

Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .

VER MÁS

Noticia

Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .

01/Oct/2025 4:20pm

Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO