Tecnología Minera
FLSmidth

Regulación eléctrica tendría un desfase frente a lo que demanda el cambio climático

Publicado hace 3 años

Regulación eléctrica tendría un desfase frente a lo que demanda el cambio climático

Uno de los cambios o aspectos que se deberían ver es sobre el refuerzo del sistema, para darle confiabilidad de suministro a las redes de distribución.

Los casos de corte de luz ocurridos en Texas y en California, en Estados Unidos, debido a acontecimientos climáticos, han puesto en alerta la importancia de tomar las medidas necesarias para evitar que se perjudique el suministro de energía eléctrica.

De acuerdo con Arturo Vásquez, presidente del Directorio del Grupo Distriluz, el cambio climático es un fenómeno que ya ha demostrado que puede impactar el sistema eléctrico desde hace años; sin embargo, el marco regulatorio peruano ha estado rezagado en ese sentido, según expuso en Perú Energía Bicentenario.

“La regulación está rezagada, es uno de los grandes problemas”, dijo.

Señaló que uno de los temas que se debe atender, para evitar acontecimientos como los ocurridos en Estados Unidos, es tener un mayor respaldo de interconexión eléctrico, fortalecer la capacidad del gas natural y la energía nuclear.

Advirtió que este año se vendrá el fenómeno de La Niña, cuyo efecto de sequía podría afectar la generación de energía eléctrica, ya que en el país somos más dependientes de las centrales hidráulicas. Pero, añadió que, de no haber problemas con el gas natural, el respaldo estaría cubierto en caso ocurra ese fenómeno.

Indicó que uno de los cambios o aspectos que se deberían ver es sobre el refuerzo del sistema, para darle confiabilidad de suministro a las redes de distribución. Asimismo, tener todo un esquema de generación distribuida reglamentada; entre otros aspectos.

Por su parte, Severo Buenalaya, gerente de Generación y Transmisión Eléctrica en Osinergmin – GART, indicó que se debe pensar la forma de cambiar la regulación ante este tipo de eventos de Texas y California.  “Es un reto para todos los reguladores”, dijo.

Raúl Bastidas, gerente de Regulación de ENGIE Energía Perú, apuntó que los casos en Texas y California nos dan dado como lección que, si queremos pasar hacia una transición energética, esto debe ser de manera paulatina.

“Afortunadamente en nuestros sistemas hemos dado un paso adelante, nosotros ya hemos incorporado a la matriz energética el gas. Aprovechando esa realidad podemos tener ese paso transitorio y en base a eso sustentar el crecimiento de la generación renovable, mientras no se tengan alternativa que cubran la variabilidad de las renovables”, dijo.

Katherine Yesquén, asociada principal en el Estudio Rubio Leguía Normand, indicó que la regulación debe estar enfocada en dos ejes, que resulten atractivos para quienes tengan la obligación de implementar una medida de seguridad: en primer lugar, tiene que existir un marco de incentivos; y el otro aspecto a ver es que esas medidas de implementación deben de pagar, y los que son los que implementan deben tener algún reconocimiento de costos por esta implementación.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano