Repsol invirtió US$ 741 millones en nueva unidad de producción en La Pampilla
Publicado hace 6 años
La empresa española Repsol invirtió 741 millones de dólares en su nueva unidad de producción de combustibles de bajo azufre en la Refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla (Callao).
Así lo señaló hoy la compañía en la ceremonia inaugural de esta nueva unidad, que contó con la asistencia del presidente de la República, Martín Vizcarra; el Rey de España, Felipe VI, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau.
Con esta nueva unidad se culmina el proceso de inversión de la empresa Repsol en la Refinería La Pampilla, que permite la producción local de la totalidad de combustibles líquidos (gasolina y diésel) con bajo contenido de azufre (menos de cincuenta partes por millón).
De esta manera se reducen significativamente las emisiones de dióxido de azufre en el medio ambiente y se podrá atender la demanda de combustibles limpios que demandan los nuevos autos en el mercado.
“La inversión es una cifra importante (...) los productos que se van a hacer son medioambientalmente más responsables, más en línea otros países en cuanto al contenido de azufre”, subrayó Brufau
También destacó que para la construcción de esta nueva unidad de procesamiento, se emplearon 11 millones de horas de trabajo sin ningún accidente que lamentar, lo cual es importante en la industria de su sector.
“Ahora lo que hacemos es quitarles el azufre que venían en la gasolina y el gasóleo para llevarlo a producir azufre y vaya abono al campo y a otros fines industriales, con lo cual la suma resta siempre es muy positiva”, agregó.
Asimsmo, Brufau enfatizó que con estas inversiones, La Pampilla se ubica en la "punta de la lanza"en lo que se refiere a la calidad en las refinerías latinoamericanas.
Nuevos planes de inversión:
De otro lado, anunció que la siguiente inversión de Repsol para la refinería La Pampilla, ya empezó con un monto superior a los 100 millones de dólares a fin de construir la monoboya para poder superar las condiciones de la marea en sus operaciones logísticas en el mar.
“Hay muchos días del mes que no se puede descargar porque el mar no permite con las multiboyas que tenemos ahora, cargar y descargar, ahora con la monoboya esto se protege mucho”, afirmó.
Brufau estimó que la construcción de la monoboya estará concluida en los meses de abril o mayo del 2018.
Inversiones acumuladas
Repsol también señaló que desde 1996 cuando adquirió la refinería La Pampilla, se llevó a cabo un programa de inversiones en estos 22 años que alcanza los 3,000 millones de dólares.
De este monto, prácticamente el 50% se destinó para la parte de exploración y producción (upstream) y el resto para la parte de la refinación (downstream)
La compañía precisó que 1,400 millones de dólares fueron destinados para la refinería La Pampilla, recursos que se orientaron en parte para la construcción de esta nueva unidad de producción de combustible de bajo contenido de azufre.
También indicó que los programas de actualización y mantenimiento de La Pampilla comprenden un presupuesto entre 10 y 15 millones de dólares cada año.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




