Tecnología Minera
FLSmidth

Rio Tinto prueba nueva tecnología de producción de acero con bajo contenido de carbono

Publicado hace 3 años

Rio Tinto prueba nueva tecnología de producción de acero con bajo contenido de carbono

Desarrollado por Rio Tinto durante la última década, el proceso reemplaza el carbón coquizable con biomasa en el proceso de fabricación de acero.

Rio Tinto está avanzando en una tecnología innovadora para fabricar acero con bajo contenido de carbono, utilizando biomasa en lugar de carbón coquizable. El proceso tiene el potencial de ser una opción rentable para reducir las emisiones de carbono de la industria siderúrgica.

Rio ha pasado los últimos 10 años desarrollando el proceso, que utiliza biomasa sostenible y microondas para convertir el mineral de hierro en hierro metálico. Ha tenido éxito durante las pruebas a escala de laboratorio. Con el tiempo, el proceso puede ampliarse para tratar los finos de mineral de hierro de la empresa.

La tecnología utiliza materia vegetal conocida como biomasa lignocelulósica, en lugar de carbón, como reductor químico. La biomasa se mezcla con mineral de hierro y se calienta mediante una combinación de gas liberado por la biomasa y microondas de alta eficiencia que pueden funcionar con energía renovable.

Rio Tinto dice que el uso de biomasa cruda en este proceso también podría evitar las ineficiencias y los costos asociados de otras tecnologías basadas en biomasa, que primero convierten la biomasa en carbón vegetal o biogás. El proceso no utiliza alimentos como azúcar y maíz, y no se utilizarían fuentes de biomasa que apoyen la tala de bosques primarios.

“Más del 70% de las emisiones de Alcance 3 de Rio Tinto se generan cuando los clientes procesan nuestro mineral de hierro en acero”, señaló el director ejecutivo de mineral de hierro de la compañía, Simon Trott.

"Entonces, aunque todavía es temprano y hay mucha más investigación y otro trabajo por hacer, estamos ansiosos por explorar un mayor desarrollo de esta tecnología", agregó.

Los investigadores de Rio Tinto están trabajando con el equipo multidisciplinario del Grupo de Ingeniería de Procesos de Microondas de la Universidad de Nottingham para desarrollar, aún más, el proceso.

Fuente: Canadian Mining Journal

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO