Rumbo a Perumin: Macrorregión Norte concentra el 44 % de la Cartera de Inversión Minera del Perú
Publicado hace 2 años

Con un total de 11 proyectos mineros valorizados en más de $23,000 millones, la Macrorregión Norte espera poder beneficiar a más de 4 millones de personas al 2031.
Las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones.
Así lo señala el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú, Macrorregión Norte - Perspectiva histórica y visión hacia el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El mismo es presentado en el marco del evento Rumbo a PERUMIN Macrorregión Norte, que comprende las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque. El lema de esta edición es “Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.
De las regiones comprendidas, Cajamarca es la que concentra la mayor oportunidad de inversión sectorial, con proyectos valorizados en un total de $18,494 millones. De ellos, destacan La Granja ($5,000 millones), Conga ($4,800 millones), El Galeno ($3,500 millones), Yanacocha Sulfuros ($2,500 millones), Michiquillay ($2,500 millones) y reposición Tantahuatay ($194 millones).
A ella le siguen las regiones de Piura donde se encuentran Río Blanco ($2,500 millones) y Ampliación Bayóvar ($450 millones). Además, La Libertad posee los proyectos La Arena II ($1,364) y Ampliación Santa Marta ($121 millones), mientras que Lambayeque ostenta a Cañariaco ($1,043)
“Es importante mencionar que la minería ha contribuido con mejoras sustanciales en los índices de bienestar, en la disminución de la pobreza, en la generación de recursos económicos para nuestras localidades, generación de empleo, y demás aspectos fundamentales para sus respectivos ámbitos. Ante ello, destacamos el impacto que tiene el sector minero en nuestra sociedad”, indicó Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN.
Generación de empleo
El estudio también señala que actualmente son 645,000 personas en la Macrorregión Norte que se benefician de la minería a través de la generación de empleo. Ello a través de 161,000 puestos de trabajo directos e indirectos, sumando a sus familiares directos. Desde esa perspectiva, el impacto de la industria es mayor en Cajamarca, con 124,000 puestos de trabajo directos e indirectos, impactando a 372,000 personas. “Ello representa el 34% de la población a nivel regional”, precisó el Ing. Rudy Laguna, director del CCD.
En ese sentido, se destacó también que el sector minería tiene una participación directa del 11% en el PBI de las regiones mencionadas. Además, se mencionó que los recursos acumulados generados por la minería (Canon Minero, Regalías Mineras y Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo) en el período 2000 - 2022 ascienden a S/ 13,300 millones.
“Los recursos acumulados gracias a la industria minera, equivalen a la construcción de 95 hospitales, 11 modernizaciones de puertos y 205 Colegios de Alto Rendimiento (COARs)”, añadió Laguna.
Datos del estudio
Si se ejecuta la cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte generaría anualmente, mediante Canon y Regalías, S/3,192 millones al 2031. Hasta dicho año, la minería beneficiaría a 4´084,000 de personas (1´021,000 a través de empleo directo e indirecto, impactando a 3´630,00 personas). Según la cartera de proyectos al 2031, la minería contribuiría a la reducción de 13 puntos porcentuales en la pobreza, pasando de 25% a 12%
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera