Scotiabank: precio del cobre cerrará el 2019 con una tendencia al alza
Publicado hace 5 años

En lo que va del año, el precio del metal rojo se ha incrementado 5.8% ante la expectativa de alcanzar un acuerdo comercial “fase 1”, finalmente concretado entre EE.UU. y China
El Scotiabank mantiene su proyección del precio promedio para el cobre en US$ 2.75 para este año, mientras que para el 2020 el precio promediaría alrededor de US$2.80 bajo un escenario conservador. Es decir, una tendencia alcista.
“Por el lado de la demanda global, estimamos un incremento del 2.0% durante el 2019, mientras que la oferta se incrementaría en 1.0% en este año”, indicó en su reporte semanal.
En lo que va del año, el precio del cobre se ha incrementado 5,8% ante la expectativa de alcanzar un acuerdo comercial “fase 1”, finalmente concretado. El cobre actualmente está cotizando alrededor de US$ 2,80 por libra.
El precio de los metales industriales, a excepción del zinc, empezaron a tomar viada luego del acercamiento entre EE.UU. y China para llegar a un acuerdo antes de la entrada de vigencia de aranceles, inicialmente previsto para el 15 de diciembre a productos chinos por un valor de US$160 000 millones.
El viernes pasado ambas partes establecieron los términos del acuerdo. En términos generales, por parte de EE.UU., el presidente Donald Trump suspendería los aranceles del 15 de diciembre y reduciría aranceles ya impuestos gradualmente a cambio de que China acepte comprar productos agrícolas por un valor de US$50 000 millones durante el 2020 -el doble de lo comprado durante el 2017.
Se espera que la firma del acuerdo se produzca antes de fin de año para dar pase a la “fase 2” del acuerdo.
Esta última tregua comercial será beneficiosa para el presidente Trump, que postula a la reelección, de cara a la campaña para las nuevas elecciones estadounidenses que se llevarán a cabo en noviembre de 2020.
Un aumento de las compras agrícolas por parte de China beneficiaría al sector de la población que brindó gran apoyo a Trump durante su primera campaña para las elecciones de 2016.
Adicionalmente, otro factor que impulsó a los precios del cobre fue la data publicada en China. Las importaciones se incrementaron 0,3%, ante las expectativas del mercado de una caída del 1.8%.
El incremento vino por parte de la demanda china de cobre por 483 000 toneladas en el mes de noviembre, un incremento de 12,1% comparada con el mes anterior. China demanda casi el 50% de la producción mundial de cobre.
A la fecha, el precio del cobre promedia US$2.72 por libra. Durante las últimas semanas el cobre ha pasado por un buen movimiento técnico, tras alcanzar un piso en US$2.54 por libra a comienzos de setiembre.
La tendencia alcista tomó viada luego de que se superaran un par de resistencias técnicas en US$2.60, US$2.70, y se alcanzara la siguiente en US$2.80. Además, en este punto se encuentra el nivel de 38.2% del Fibonacci, lo que le daría un impulso adicional de superarlo.
El precio aún no sigue apoyado por el mercado físico. Por un lado, los inventarios se encuentran en niveles bajos, y por otro lado, se estima que luego de llegar a un acuerdo comercial para la fase 1, se produciría una cobertura de cortos -inversionistas liquidan sus posiciones cortas- lo que podría llevar al precio a niveles por encima de US$3.00 por libra.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera