Se plantearán mejoras en las políticas de hidrocarburos y electricidad para los siguientes cinco años
Publicado hace 3 años

Durante un panel se abordará el tema Camisea con la presencia de dos exministros de Energía y Minas, y uno de Economía.
Proponer una mejor política de hidrocarburos y electricidad para los siguientes cinco años, a través de la formulación de propuestas de corto y largo plazo -producto de conclusiones de las exposiciones y presentaciones- es el objetivo principal de Perú Energía Bicentenario, el encuentro anual de altos ejecutivos donde se analiza y discute la coyuntura y los escenarios futuros de la industria energética a nivel local, regional y global.
Así lo confirmó el Comité Ejecutivo del evento, que convocó la participación de los principales CEO de las empresas eléctricas y de hidrocarburos del país. Asimismo, como parte de la tendencia mundial, esta edición atenderá tres aspectos puntuales: la transformación energética, la economía de la energía apuntando a la población (impacto y participación social) y sostenibilidad.
En el primer caso, Perupetro expondrá los lineamientos para la transformación energética en el Perú. Del mismo modo, se presentará un panel que evaluará cómo el gas natural puede ser una excelente bisagra que permita acercarnos -gradualmente- a nuestros objetivos, para tener una energía limpia y sostenible.
En el segundo, se contará con la exposición de Angela Wilkinson, secretaria general y CEP del Consejo Mundial de Energía - WEC, que brindará el enfoque mundial sobre cómo se debe "humanizar la energía".
Mientras que en el caso de la sostenibilidad, se desarrollarán dos paneles en ambos días de la cita, donde se evaluará el enfoque tanto para el subsector eléctrico como para el de hidrocarburos. Asimismo, se verán los avances existentes en temas de energía renovable trayendo, por ejemplo, el caso de la construcción de la termosolar del Cerro Dominador, construida recientemente en Chile.
Camisea, el tema impostergable
Debido a las últimos mensajes en torno a una posible negociación del contrato del Consorcio Camisea, este tema tendrá un lugar preponderante en el programa.
“El sector hidrocarburos necesita planteamientos serios para reactivarlo; es un tema sumamente importante, pero también es necesario mantener las condiciones sobre las cuales ha logrado avanzar. En ese sentido, se evaluará -por ejemplo- el caso de Camisea y se hará un análisis valorativo de la importancia del sector en el proceso económico que tiene el país, de la mano de sus mayores representantes estatales y gremiales”, señaló la organización.
De igual forma, se confirmó la participación de dos exministros de Energía y Minas: Gonzalo Tamayo y Carlos Herrera Descalzi, y uno de Economía: Luis Miguel Castilla. Ello, con el objetivo de visibilizar el aporte hecho por Camisea al país, así como para analizar las razones por las que constantemente es centro de disputa. Igualmente, los ponentes analizarán, desde una visión seria, qué aspectos pueden ser objeto de conversación entre el Estado y el consorcio del campo.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera