Se transfirieron más de S/ 737 millones por concepto de canon minero durante enero de 2021
Publicado hace 4 años
Entre las regiones que lograron captar más recursos se encuentra Áncash, con una participación del 29.4%, ubicándose en el primer lugar; seguido por Tacna e Ica, con participaciones de 10.6% y 9.2% del total, respectivamente.
La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron al mes de enero del presente año un importe superior a los S/ 1072 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Según las cifras oficiales y haciendo el desagregado de los montos, se precisa que por el concepto de Canon se transfirieron más S/ 737 millones, por Regalías Mineras cifras que superan los S/ 333 millones, y por Derechos de Vigencia y Penalidad, un monto superior a los S/ 863 mil.
En un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y sus efectos negativos, las transferencias a las regiones permitirán la reactivación económica del país, con el fin de ejecutar proyectos que logren reducir las brechas sociales y en consecuencia disminuir el nivel de pobreza en los lugares donde se desarrolla la actividad económica extractiva.
El reporte, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, señala que entre las regiones que lograron captar más recursos se encuentra Áncash (más de S/314 millones) en primer lugar con una participación del 29.4%, mientras que en segundo y tercer lugar se encuentran las regiones de Tacna (más de S/ 113 millones) e Ica (más de S/ 98 millones) con participaciones de 10.6% y 9.2% del total, respectivamente.
En la relación continúa La Libertad, que recibió más de S/ 91 millones en dicho periodo, Arequipa con más de S/ 89 millones, Moquegua con más de S/ 86 millones, y Cusco con una cifra superior a los S/ 71 millones, entre otras regiones.
Cabe precisar que al cierre de 2020 y pese a la pandemia generada por el nuevo coronavirus, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/ 4164 millones, representando el 90% del total transferido durante el 2019 por la misma actividad.
Fuente: GOB.PE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .
21/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .
Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .
21/Nov/2025 4:17pm
Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .
Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .
21/Nov/2025 4:15pm
Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .
Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .
21/Nov/2025 4:14pm
El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




