Se utilizará tecnología de extracción de níquel de próxima generación en Indonesia
Publicado hace 3 años

El proceso DNi de Altilium Group permite la extracción de níquel del mineral con menor contenido de níquel.
La empresa británica Altilium Group y PT Indo Mineral Research, miembro de Sebuku Group, uno de los grupos mineros más grandes de Indonesia, firmaron un acuerdo para comprometer recursos financieros, técnicos y logísticos para acelerar la adopción del Proceso DNi en Indonesia.
El proceso DNi de Altilium permite la extracción de níquel del mineral con menor contenido de níquel.
La tecnología trata todo el perfil de mineral de laterita, a saber, limonita, saprolita y la zona de transición, en un proceso continuo y utiliza ácido nítrico para disolver los metales en una solución. El níquel y el cobalto se entregan en forma de un precipitado de hidróxido mixto (MHP), que es el material de alimentación preferido por los fabricantes de cátodos / baterías para su refinado en metales de baterías.
Según Altilium, el proceso también permite reciclar el 99% del ácido nítrico utilizado para extraer los metales y no genera relaves, sino un residuo rico en nitrógeno que puede ser devuelto a la mina para favorecer el crecimiento de los residuos locales.
Como Indonesia es el país con las mayores reservas de níquel del mundo, Altilium informa que varias partes han mostrado interés en construir plantas de proceso DNi, y es probable que la primera planta entregue al menos 20.000 toneladas de níquel en precipitado de hidróxido mixto (MHP) al año. Esto sería suficiente níquel y cobalto para el equivalente a unas 500.000 y 250.000 baterías de iones de litio, respectivamente.
"La falta de sensibilidad del proceso DNi a la ley del mineral es una característica que tiene entusiasmados a los propietarios de recursos de Indonesia", dijo la firma británica en un comunicado de prensa.
"Debido a que puede tratar todo el mineral en una mina de laterita y extrae todos los metales disponibles en ese mineral, la economía del proceso hace que la utilización de minerales de baja ley sea posible y rentable", añadió.
DNi ya ha sido probado en Australia con una planta piloto en una de las instalaciones de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation en Perth.
Luego de tales pruebas iniciales, Queensland Pacific Metals encargó una planta de proceso, cuya construcción comenzará en 2022 y que se espera que entregue 16,000 toneladas de níquel en MHP.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera