Tecnología Minera
FLSmidth

Sector minería e hidrocarburos cayó 3.71% en diciembre

Publicado hace 4 años

Sector minería e hidrocarburos cayó 3.71% en diciembre

El INEI informó sobre el descenso, dado que el subsector Minero Metálico (-2.49%) cayó ante los menores volúmenes de producción de hierro (-16.4%), oro (-15.1%), molibdeno (-12%), plomo (-10%), plata (-8.3%) y cobre (-1.3%).

La producción del sector Minería e Hidrocarburos se redujo 3.71% en diciembre de 2020, explicado por la menor actividad de los subsectores Minero Metálico (-2.49%) e Hidrocarburos (-10.90%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El subsector Minero Metálico (-2.49%) cayó ante los menores volúmenes de producción de hierro (-16.4%), oro (-15.1%), molibdeno (-12%), plomo (-10%), plata (-8.3%) y cobre (-1.3%); por el contrario, aumentó la producción de estaño (39.2%) y zinc (17.6%).

De igual modo, el subsector Hidrocarburos disminuyó en 10.90% por el menor nivel de extracción de petróleo crudo (-47.1%); no obstante, se incrementó gas natural (9.5%) y líquidos de gas natural (6.1%).

En la medición del sector, la Minería Metálica participa con el 84.6% e Hidrocarburos con 15.4%, según en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI.

Electricidad

Según cifras preliminares, en enero del presente año, el subsector Electricidad disminuyó ligeramente en 0.97%, explicado por el resultado negativo de la producción de origen termoeléctrico (-15.99%); mientras que, aumentó la generación de origen hidroeléctrico (2.63%) y renovable (37.61%).

A nivel de empresas, disminuyeron su producción Termochilca, Engie, Electro Oriente, Termoselva, Chinango, Huallaga y Celepsa, entre las principales.

Cemento

En diciembre de 2020, el consumo interno de cemento se incrementó en 21.48% al compararlo con similar mes del año 2019 y acumulo cinco meses consecutivos de comportamiento favorable.

En el resultado del mes, incidió el plan de reactivación económica, implementado en julio del año pasado, que autorizó la reanudación de todos los proyectos de construcción públicos y privados, de acuerdo al D.S. N° 117-2020-PCM, suspendidos desde la segunda quincena de marzo como parte del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO