Tecnología Minera
FLSmidth

Sector Minería e Hidrocarburos cayó 8.49% en enero

Publicado hace 4 años

Sector Minería e Hidrocarburos cayó 8.49% en enero

El subsector Minero Metálico (-7.12%) retrocedió ante la caída en los volúmenes de producción de oro (-27.3%), plomo (-13.1%), plata (-13%), cobre (-7.6%) y zinc (-3.5%); mientras que aumentó la extracción de molibdeno (22%), hierro (13.2%) y estaño (2.3%).

El sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 8.49% en enero del 2021, explicado por la menor actividad de los subsectores Minero Metálico (-7.12%) e Hidrocarburos (-15.56%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El subsector Minero Metálico (-7.12%) retrocedió ante la caída en los volúmenes de producción de oro (-27.3%), plomo (-13.1%), plata (-13%), cobre (-7.6%) y zinc (-3.5%); mientras que aumentó la extracción de molibdeno (22%), hierro (13.2%) y estaño (2.3%).

Igualmente, bajó la producción del subsector Hidrocarburos (-15.56%), por el menor nivel de extracción de petróleo crudo (-40.8%), gas natural (-5%) y líquidos de gas natural (-1.5%).

En la medición del sector, la Minería Metálica participa con el 84.6% e Hidrocarburos con 15.4%.

Pesca

La producción del sector Pesca, que comprende la pesca marítima y la pesca continental, aumentó 74.89% en enero del 2021.

Este resultado se debió a la mayor captura de origen marítimo (93%), destinados al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) evidenciado en la mayor captura de anchoveta en 9,802.52%, que comprendió una extracción de 517 mil toneladas en comparación con las 5,000 toneladas registradas en enero del 2020, como resultado de la segunda temporada de pesca iniciada en noviembre del año pasado.

Por el contrario, bajó el desembarque de especies para consumo humano directo dirigido a la preparación de curado (-12%), consumo en estado fresco (-6%) y congelado (-1%); mientras que, creció la captura de especies para enlatado (12.9%).

Por otro lado, la pesca de origen continental cayó 35.08%, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI.

Electricidad

Según cifras preliminares, en febrero del 2021, la producción del subsector Electricidad bajó en 1.84% ante la menor generación de energía de origen termoeléctrica (-6.73%) e hidroeléctrica (-0.40%); en tanto que aumentó la generación de energía renovable (5.67%).

Entre las empresas que registraron comportamiento desfavorable figuraron Engie, Electro Oriente, Egasa, Termochilca, Fenix Power, Huallaga y Enel Perú; por el contrario, aumentaron Termoselva, Kallpa Generación, Chinango, Enel Piura y Electro Perú, entre las principales.

Cemento

En el primer mes de este año, el consumo interno de cemento se incrementó en 21.12% y mostró una incidencia positiva debido al dinamismo en proyectos de construcción públicos y privados.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Impresión 3D en minería: cómo la manufactura aditiva optimiza repue . . .

29/Sep/2025 5:23pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Equipos

Accesorios para reducción de mantenimiento en minería: Productividad . . .

29/Sep/2025 5:21pm

Descubre los principales accesorios que reducen el mantenimiento en minería, mejoran la disponibilidad de equipos y apo . . .

VER MÁS

Inversión

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre ener . . .

29/Sep/2025 5:18pm

Sector minero peruano reafirma su posición como motor estratégico del crecimiento económico y social del país. . . .

VER MÁS

Tecnología

Bank of America proyecta que el precio del cobre sobrepasará los $11, . . .

29/Sep/2025 5:16pm

Bank of America (BofA) ha aumentado sus previsiones de precios del cobre, lo que apunta a interrupciones generalizadas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO