Tecnología Minera
FLSmidth

Sector minero brinda empleo a más de 150 mil personas al mes de junio

Publicado hace 5 años

Sector minero brinda empleo a más de 150 mil personas al mes de junio

Minem informó que los trabajos directos en esa industria crecieron casi un 20%, en comparación a lo registrado en mayo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el empleo directo en el sector minero creció un 19% en el mes de junio, en comparación a mayo, brindando un trabajo de calidad a más de 150 mil personas. Este incremento refleja una importante recuperación frente a la caída observada en los meses anteriores a raíz del estado de emergencia, decretado para frenar el brote del nuevo coronavirus.

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, entre mayo y junio se sumaron cerca de 24 400 empleos en el sector minero, los mismos que permitieron alcanzar un total de 152 581 trabajos directos en el sector, con lo que se acumulan dos meses de crecimiento que coinciden con la reactivación económica iniciada en mayo.

Asimismo, el boletín reveló que la producción e inversiones en el sector minero han tenido un notable incremento en el mes de junio, en comparación a los indicadores de mayo.

En dicho mes, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, la producción de cobre creció un 41%; la de oro, cerca de un 50%; la de zinc, en más de 310%; la de plata, 128%; la de plomo, 138%; la de estaño, 20%; y la de molibdeno, 16%, en comparación a lo registrado en mayo.

Por el lado de las inversiones, en junio se obtuvo un aumento del 44% respecto de mayo, con un monto ejecutado de US$ 350 millones. De esta manera, la inversión minera al cierre del primer semestre del año sumó US$ 1 910 millones, que corresponden, principalmente, a la construcción de los proyectos Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Ampliación Toromocho (Junín), en ese orden.    

Las transferencias mineras por conceptos de canon, regalías y derecho de vigencia y penalidad sumaron, entre enero y junio, un total de S/ 1 834 millones, que son destinados a las regiones, principalmente, para financiar obras de infraestructura básica. De igual forma, las exportaciones mineras, a pesar del efecto de la pandemia, continúan representando más del 60% del comercio exterior peruano al mes de mayo, consolidando al sector como el principal generador de divisas para el país.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO