Sector minero de Brasil se desaceleraría este semestre
Publicado hace 4 años
Ibram mantuvo su pronóstico de inversión de US$ 38.000 millones para 2025 y el 42% del monto se destinará a proyectos de mineral de hierro.
El segmento minero brasileño debiera tener un buen desempeño el segundo semestre, pero no tan sólido como el de los primeros seis meses del año.
"Avanzamos hacia fines de año con un total de ingresos del sector minero de alrededor de 300.000 millones de reales (US$ 57.800mn)", dijo durante una conferencia en línea el presidente de la cámara minera Ibram, Wilson Brumer.
Los ingresos totales para 2020 ascendieron a 209.000mn de reales. De concretarse la proyección de Ibram, la expansión representará un alza de 43.5%. Los ingresos del 1S21 se elevaron 98% en la comparación interanual a 149.000mn de reales.
"La principal explicación del aumento de los ingresos del sector en el primer semestre fue el alto nivel de precios de las principales materias primas que exporta Brasil, especialmente el mineral de hierro", agregó Brumer.
Otros materiales que contribuyeron al incremento de los ingresos son el cobre, el oro y el níquel.
En el 2S, los precios no se mantendrán sólidos pero se consolidarán.
"Los precios estuvieron en un nivel alto durante un largo período. La tendencia del segundo semestre, principalmente para el mineral de hierro, apunta a una acomodación", dijo a BNamericas el analista del sector minero de Banco Safra, Conrado Vegner.
Ibram mantuvo su pronóstico de inversión de US$ 38.000mn para 2025 y el 42% del monto se destinará a proyectos de mineral de hierro.
Riesgos
El desempeño positivo también coloca al sector en el centro de atención de las autoridades locales, que quieren aumentar la recaudación de impuestos.
Otro riesgo se relaciona con la escasez de energía debido a la falta de lluvias. Alrededor del 70% de la energía de Brasil proviene de unidades hidroeléctricas.
"La electricidad es un tema que nos preocupa. Brasil está cambiando su matriz energética, pero no tan rápido. El sector [minero] ha reducido su consumo con mejoras operacionales e invirtiendo en fuentes propias de energía renovable, pero el escenario actual es preocupante, advirtió Brumer.
También destacó que Brasil debe invertir en la generación de gas como combustible para reducir la dependencia de la energía hidroeléctrica.
Fuente: BNamericas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




