Senace: Cambiar costos de evaluación ambiental no busca desalentar la inversión
Publicado hace 6 años

Jefe del Senace defendió propuesta de cobrar hasta un máximo 25 UIT (S/ 103,750) por la revisión y aprobación de los estudios ambientales. ¿Cuáles son sus argumentos? Aquí los detalles.
Patrick Wieland, jefe del Senace, precisó que la propuesta de la institución que lidera - que busca cobrar hasta un máximo 25 UIT (S/ 103,750) por la revisión y aprobación de los estudios ambientales debido que actualmente se paga 1 UIT (S/ 4,150) por esta operación - no apunta a desalentar a la inversión, "sino de sincerar el costo".
Esta aclaración surge luego que el exministro de Energía y Minas,Jorge Merino, se mostrará en contra de este planteamiento, alegando que sería incongruente con una política de promoción a la inversión, en pleno momento de anuncios de grandes proyectos como Quellaveco, Mina Justa y otros.
"De darse luz verde a esta iniciativa muchas empresas podrían verse perjudicadas", dijo Merino a Gestión.pe.
Al respecto, Wieland remarcó que la iniciativa - que se trabaja de la mano con el Ministerio del Ambiente - "busca sincerar el costo que demanda la evaluación de los estudios ambientales que exigen trabajo de campo, de gabinete, la organización de audiencias públicas, entre otros, que toma cerca de 1,500 horas/hombre situación que genera un costo, que se ha cuantificado, y que lo hemos presentado hace dos meses a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)".
En esa línea, informó que actualmente se están levantando las observaciones planteadas por la PCM al cambio del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Senace (TUPA) para cobrar hasta un máximo de 25 UIT (S/ 103,750) que es el planteamiento de la institución por cada estudio que se presente .
"Se espera que a fin de año se puede aprobar este nuevo TUPA para que los nuevos proyectos que se presenten a partir de esta disposición puedan abonar el nuevo cobro que se establezca", explicó. El alto funcionario también precisó que la institución que dirige no es responsable de aprobar los estudios ambientales de proyectos en etapa de exploración, tal como refirió el exministro Merino.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .
04/Aug/2025 4:26pm
La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .
Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .
04/Aug/2025 4:24pm
Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .
Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .
04/Aug/2025 4:21pm
Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .
Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .
04/Aug/2025 4:18pm
El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera