Tecnología Minera
FLSmidth

Siete proyectos mineros iniciarían su construcción el próximo año

Publicado hace 3 años

Siete proyectos mineros iniciarían su construcción el próximo año

Inversión ascendería a US$ 4.471 millones. Yanacocha Sulfuros, San Gabriel, Corani, Magistral y Optimización Inmaculada son los que más destacan.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Perú tiene una cartera con 43 proyectos de construcción de minas, cuya inversión global asciende a US$ 53.168 millones.

A detalle, son 35 los proyectos que van a iniciar una construcción de minas (greenfield), mientras que los 8 proyectos restantes buscan la ampliación o reposición de minas ya existentes (brownfield).

Además, hay cinco proyectos que están en etapa de construcción por una inversión de US$ 7.056 millones, mientras que 3 se encuentran en etapa de ingeniería de detalle ( US$ 4.229 millones), 11 en la fase de factibilidad (US$ 10.497 millones) y 24 en la de prefactibilidad (US$ 31.386 millones).

Inversiones próximas

Luego de que este año se iniciara la construcción de los proyectos Ampliación Shouxin en Ica y Pampacancha en Cusco, los cuales en conjunto suman una inversión estimada de US$ 210 millones, y el proyecto Pampacancha haya puesto en marcha sus operaciones durante el primer semestre de 2021, para el próximo año se tiene previsto el inicio de construcción de siete proyectos mineros, lo cual implicaría una inversión de US$ 4.417 millones.

En este grupo se encuentran los proyectos Chalcobamba Fase I, Corani, Optimización Inmaculada, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros. Así como también el inicio de construcción del proyecto cuprífero Magistral en Áncash y el proyecto de refinería Planta de Cobre Río Seco en Lima, según proyecta el Minem.

Además, se tiene previsto que para el periodo 2023-2025 inicien su etapa de construcción al menos 4 proyectos mineros que suman una inversión de US$ 7.336 millones.

Es importante mencionar que hay 28 proyecos que aún no han determinado la fecha de inicio de construccuón, porque se encuentran en una etapa temprana. En este último grupo se concentra una inversión estimada de US$ 11.753 millones.

Regiones mineras

Si bien la cartera de proyectos mineros se encuentra en 17 regiones a lo largo de territorio nacional, es Cajamarca la que tiene mayor participación en la inversión global del portafolio, pues alberga a 5 proyectos estimados en US$ 18.050 millones. El que más destaca es Yanacocha Sulfuros, que precisamente iniciaría su construcción el próximo año.

Apurímac ocupa el segundo lugar con 7 proyectos, por una inversion conjunta de US$ 10.199 millones.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO