Tecnología Minera
FLSmidth

Sindicato de chilena Escondida endurece postura antes de oferta

Publicado hace 7 años

Sindicato de chilena Escondida endurece postura antes de oferta

Las negociaciones se estancaron el año pasado, desencadenando una huelga de 44 días que terminó en marzo sin un acuerdo.

Las negociaciones salariales en la mina de cobre Escondida, de BHP Billiton Ltd., la más grande del mundo, se acercan a un momento decisivo ya que la compañía se prepara para hacer su oferta final esta semana y el sindicato respalda un conflicto.

 

Las posturas de la empresa y el Sindicato N° 1, que representa a 2,500 trabajadores de la mina chilena, siguen siendo muy distantes después de más de seis semanas de negociaciones. El sindicato está endureciendo su discurso luego de rechazar la primera oferta salarial de BHP, que no incluía un aumento salarial real y contemplaba un bono un 47 por ciento inferior a las expectativas de los trabajadores.

 

"Los trabajadores responderán con todas sus fuerzas, sacudiendo al país, si terminamos enfrentando a una empresa que quiere que tengamos un pequeño banquete hoy y tengamos hambre mañana", señaló el viernes el sindicato a sus miembros en un comunicado.

 

Las negociaciones se estancaron el año pasado, desencadenando una huelga de 44 días que terminó en marzo sin un acuerdo. Los trabajadores recurrieron a un artículo poco conocido del código laboral que extendió su antiguo contrato por 18 meses hasta el 31 de julio de este año.

 

Eso permitió que las negociaciones se llevaran a cabo en virtud de las normativas del nuevo código laboral de Chile, que entró en vigencia en abril del 2017.

 

Nuevas normativas

La nueva ley establece que las empresas no pueden reducir los beneficios de los trabajadores, no pueden reemplazar a los trabajadores en huelga, excepto para funciones esenciales, y no pueden extender los beneficios contractuales a los empleados no sindicalizados sin la autorización del sindicato.

 

Al mismo tiempo, el código otorga a las empresas nuevas facultades, entre las cuales se les autoriza a saltarse al sindicato y comunicarse directamente con trabajadores individuales.

 

Si la huelga se prolonga, pueden suceder varias cosas:

 

La compañía puede presentar una nueva oferta cada 10 días. Los trabajadores realizan una votación secreta y, si más de la mitad la acepta, la huelga termina.

 

Trabajadores individuales vuelven a sus puestos de trabajo. Desde un punto de vista legal, la huelga continúa indefinidamente, incluso si solo una minoría permanece en huelga.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .

15/Sep/2025 5:02pm

Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .

VER MÁS

Tecnología

Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .

15/Sep/2025 4:59pm

Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .

VER MÁS

Tecnología

Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .

VER MÁS

Noticia

Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .

15/Sep/2025 4:51pm

Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO